Nueva ola de calor pronosticado para este fin de semana en la capital generará otra inédita marca meteorológica en la capital.
11 ago 2023 05:50 PM
Nueva ola de calor pronosticado para este fin de semana en la capital generará otra inédita marca meteorológica en la capital.
El máximo órgano jurisdiccional dictaminó que el lector cerebral de la empresa Emotiv vulnera las garantías del artículo 19 de la Constitución.
Investigación de la Universidad Católica de Valparaíso revela que de aquí a 2050 desaparecerían la mitad de los tamarugos en Chile y el mundo, es decir, solo quedarán 500.000 ejemplares. Mientras que un estudio de la Universidad de Chile muestra cómo el clavel del aire se ha desplazado para sobrevivir al cambio climático.
Esta planeado que el módulo de aterrizaje lunar aterrice el próximo 21 de agosto. Rusia anuncia que trabajará con China en una posible misión tripulada.
El brote fue detectado en Chipre, donde ya han muerto 8.000 ejemplares. Eso obligó a las autoridades del país a administrar fármacos que tenían almacenados para tratar humanos.
El nuevo hallazgo ofrece la primera evidencia de ciclos húmedos-secos en Marte, una condición necesaria para la evolución molecular que podría conducir a la vida, y que también fue el inicio de vida en la Tierra.
Llegó a producir 5.000 toneladas de este mineral, vivieron 107 familias con viviendas, escuela, pulpería, policlínico, retén de carabineros y club social. Esta es su historia.
Fue teorizada por David Pines en 1956, quien la bautizó “demon” (demonio en inglés), por sus propiedades que la habían hecho "invisible".
En este primer vuelo viajaron Jon Goodwin de 80 años, atleta olímpico en 1972, junto a Keisha Schahaff y Anastatia Mayers, una madre y su hija de Antigua & Barbuda, que ganaron un concurso.
La frase feminidad tóxica se ha vuelto popular entre los conservadores en los últimos años y revivió con el estreno de la película.
Investigación del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes señala que las altas concentraciones de este elemento químico estarían relacionadas a la actividad volcánica y el clima árido presente en el Altiplano - Puna de los países latinoamericanos.
Esta enorme especie goza de popularidad cultural y fascinación científica, debido a sus gigantescos dientes fosilizados. Grandes como manos humanas y dentados como cuchillos de cocina, le servían para cortar ballenas que tuvieran la mala suerte de cruzarse en su camino.
Una nueva variante del Sars-CoV-2 comenzó a alertar a las autoridades sanitarias por su repentino crecimiento en diferentes países.
La conexión entre un propietario y su mascota suele ser emocional y cada vínculo es único.
Investigación que se presentará en el próximo Congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica determinó y proyectó un aumento considerable en la magnitud de la lluvia en Rapa Nui durante el mediano y largo plazo debido al cambio climático.