A menos de una semana de terminar con la primavera meteorológica, el registro climático de esta temporada arroja varias marcas.
26 nov 2024 03:22 PM
A menos de una semana de terminar con la primavera meteorológica, el registro climático de esta temporada arroja varias marcas.
Una nueva investigación ha revelado una radical modificación en uno de los controladores climáticos más importantes del planeta.
Teniendo en cuenta que la edad media de divorcio supera los 40 años y que internet ha generado nuevas oportunidades para las citas posteriores a la separación, no sorprende que los adultos de mediana edad y mayores estén explorando nuevas prácticas sexuales o encontrando múltiples parejas sexuales.
Ubicado en el Castillo San Pedro de Alcántara, en la isla Mancera, la pieza formó parte de las fortificaciones levantadas en la ciudad. Es el único hasta ahora en su especie recuperado en Chile.
Investigación mostró que sencillas rutinas de dos minutos no solo reducen la presión arterial, sino que también mejoran la salud del corazón, la salud de las articulaciones y el rendimiento muscular.
En entrevista con Qué Pasa, el investigador canadiense, Richard Bazinet, asegura que existe una fuente nutricional de omega-3 más importante y con menos impacto ambiental que la que se encuentra en algunos pescados, y que podría reducir las posibilidades de contraer enfermedades neurodegenerativas.
La Dra. Nicole Tischler y el Dr. Alejandro Rojas, destacados investigadores de la Fundación Ciencia & Vida y la Universidad Austral de Chile, lideran un proyecto pionero contra el virus Andes, una de las especies más letales de hantavirus, endémica de Chile y Argentina.
El acuerdo, alcanzado en una jornada extraordinaria de la conferencia de dos semanas en la capital de Azerbaiyán, debía impulsar los esfuerzos internacionales para frenar el cambio climático, pero el tratado final frustró a los países en desarrollo.
El acuerdo, alcanzado en una jornada extraordinaria de la conferencia de dos semanas en la capital de Azerbaiyán, debía impulsar los esfuerzos internacionales para frenar el cambio climático, pero el tratado final frustró a los países en desarrollo.
El hallazgo abre la puerta para generar un sinfín de productos que van desde el campo de la medicina hasta el automotriz.
El investigador norteamericano, especializado en la industria de medios digitales, lleva una década investigando las características, comunidades, influencia y precariedad de los llamados “creadores de contenido” de todo el mundo en diferentes plataformas. De paso en Chile, advierte que el mundo no está prestando suficiente atención a un fenómeno revolucionario.
En su último ensayo, la filósofa española reflexiona sobre el consentimiento más allá de lo jurídico. En su libro, Serra apunta a que se puede decir que no “sin que el otro me amenace ni me violente”. Según ella, esa forma de delimitar el delito sexual “deja fuera lo que simplemente sea una relación a la que alguien dice que no”.
Este descubrimiento podría cambiar la forma en que tratamos enfermedades como la colitis ulcerosa, el mal de Crohn, y el cáncer.
Más de un centenar de estudiantes pudieron presenciar en vivo la charla del experto alemán, y participar de un diálogo sobre salud mental y uso de plataformas digitales.
Este tipo de actividad podría resultar más conveniente y alcanzable para personas con agendas ocupadas, señalaron los investigadores de un nuevo estudio que midió su efectividad.