Imágenes muestran un lugar prácticamente deshabitado antes de la explosión inmobiliaria de las útlimas décadas.
20 jun 2024 08:58 AM
Imágenes muestran un lugar prácticamente deshabitado antes de la explosión inmobiliaria de las útlimas décadas.
A través de un estudio, los investigadores lograron demostrar que es posible revertir el efecto de una proteína en específico que provoca la reaparición del cáncer de mama, o en otras partes del cuerpo.
Aunque suene contradictorio, algunos tés de hierbas pueden ser contraproducentes con ciertos medicamentos comunes, como la aspirina o insulina. Los nutricionistas explican con qué hierbas tener más cuidado.
Con el fenómeno de La Niña en el horizonte, se espera que el nuevo pulso deje más de 50 mm de agua caída, lo que elevaría el récord pluviométrico del sexto mes del año.
Investigación a gran escala a 2,3 millones de personas reveló una inesperada propiedad de este alimento.
Estudio de la Universidad Austral determinó que a las 48 horas del contacto con estas sustancias la mortalidad de una especie puede ser del 75%, y tras 5 días de exposición la mortalidad sube a 90%.
La muerte a menudo es aterradora, pero familiarizarse con estas señales que experimentan las personas que están a punto de morir puede hacer el proceso más tranquilo.
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la astrónoma chilena dio con un importante hallazgo astronómico observado a 300 millones de años luz de distancia, en la constelación de Virgo.
El rover está viajando a lo largo del canal del río Neretva Vallis, que hace miles de millones de años transportaba una gran cantidad de agua que desembocaba en el cráter Jezero.
Telescopio Magallanes Gigante, que se emplazará en el norte del país y cuyo debut está previsto para la década de 2030.
Informe de la Universidad San Sebastián revela que 8 de los 25 embalses monitoreados por la Dirección General de Aguas (DGA) están en niveles por sobre los observados a igual fecha de 2023, y el volumen embalsado total alcanza un 44%.
Después de las recientes precipitaciones registradas en Santiago y la zona centro sur, la capital recibiría un nuevo sistema frontal, el que comenzaría el martes y se extendería hasta el miércoles, al que se le podría sumar un segundo, el viernes.
Los casos en Japón ya superaron sus registros históricos, lo cual preocupa a la comunidad científica y a las autoridades sanitarias. ¿Qué pudo haber influido en el aumento de casos de este peligroso síndrome?
La investigación asegura que resonancias magnéticas cerebrales pueden establecer cuál padece un paciente y así mejorar las alternativas de tratamiento.