Hasta ahora nadie ha detectado vida más allá de la Tierra. Pero los científicos coinciden en que Encélado es un lugar muy prometedor para buscar vida. Entonces, ¿cómo hacemos para buscar?
Fabian Klenner* (The Conversation)
18 abr 2024 10:28 AM
Hasta ahora nadie ha detectado vida más allá de la Tierra. Pero los científicos coinciden en que Encélado es un lugar muy prometedor para buscar vida. Entonces, ¿cómo hacemos para buscar?
La falta de sueño apremia hoy en día y con ella la escasez de energía para completar tareas. Los nutricionistas entregan cuatro grupos de alimentos que no pueden dejar de estar en tu dieta para conseguirla.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, da a conocer las pistas climáticas que dan cuenta de esta transición, produciendo ciertas anomalías, tanto en las temperaturas, nivel de precipitaciones, e incluso, en el océano.
El CIIE 2024 se realizará entre los días 22 y 24 de octubre de 2024 en Santiago y concentrará más de 400 ponencias y a tres destacados conferencistas internacionales. Su foco será la justicia social.
Investigación descubrió el gran impacto que tiene en el organismo el consumo regular que tienen las bebidas sin edulcorantes o azúcares añadidas.
Los investigadores descubrieron que buscan un aminoácido que se encuentra en la sangre humana y que también es un ingrediente común en las bebidas proteicas.
Ministerio de Ciencia presentó la primera radiografía sobre las carreras de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS), que da cuenta de un aumento en los programas de pre y posgrado en el país en esta área, pero con una brecha de género en los doctorados.
Preguntas como ¿es bueno que las embarazadas tomen café? o ¿es el café adictivo? son respondidas por un estudio que reunió décadas de literatura científica. En Qué Pasa lo resumimos para ti.
Según las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, las parejas en Chile estarían cambiando poco a poco la forma de consolidar su unión. Expertos explican las razones del fenómeno.
Científicos examinaron un antiguo vitral del siglo XIX, para ver si la representación de Cristo fue hecha a propósito o es un efecto del paso del tiempo.
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) se logró verificar la masa del agujero negro, situándola en la impresionante cifra de 33 veces la del Sol.
Coca-Cola Zero y Coca-Cola Light son alternativas populares para quienes desean disfrutar del sabor característico de la Coca-Cola sin el exceso de calorías o azúcares añadidos. Pero, ¿alguna es realmente mejor que la otra?
El Niño se está disipando y La Niña se aproxima, lo que marca un escenario climático en plena evolución. Estas serán las condiciones climáticas para el país en los próximos meses.
Agricultores familiares y cooperativas campesinas proveen en todo Chile de alimentos con identidad local, historias de resguardo de semillas, procesos tradicionales e innovación. Desde Santa Juana, Llay Llay y Atacama, tres de estos productores describen esas prácticas.
Académico de la Universidad Andrés Bello, Pablo Rossel se ha dedicado por 15 años a observar el territorio chileno y el oeste trasandino para poder entender las etapas tempranas de evolución de los Andes.