Fredi Velásquez Ojeda
21 abr 2018 02:51 PM
A fines de marzo, Federico I, originario de Toulouse, fue investido a la cabeza del Reino de La Araucanía y la Patagonia, el octavo monarca de un reino sin tierras ubicado al sur de Chile y Argentina, y que fue creado en 1860. La ceremonia marcó un nuevo capítulo en la disputa por el trono que también reclama Su Alteza Real Estanislao I.
Tierra Quemada (1968) fue la primera película argumental a color realizada en el país y estuvo inspirada en el western norteamericano para reflejar la vida del campo chileno: rivalidades entre familias por territorios, huasos armados hasta los dientes y romances imposibles fueron parte del guion. Esta es la historia de una cinta que por años estuvo perdida y que en octubre volverá a ser estrenada.
A días de que el Presidente Sebastián Piñera se reúna con su par transandino, Mauricio Macri, parlamentarios de Coquimbo han manifestado su preocupación por la ofensiva de la Casa Rosada para modificar el sistema de financiamiento de los sobrecostos del proyecto túnel Agua Negra.
Cuando hace un año la derecha denunciaba el nepotismo como una práctica que el gobierno debía erradicar, el sector parecía haberse liberado por fin de sus contradicciones sobre el discurso de la meritocracia, un ideal que tanto le gusta agitar como antídoto para el entusiasmo por la igualdad.
La donación de $650 millones se realizó a la Fundación Debra
Tocará en los matrimonios de Marcela Sabat y Paulina Núñez
La mayoría de los ex ministros y subsecretarios están en el mundo académico y el privado
A partir del 2 de mayo se sumará a la búsqueda por materializar programas y proyectos que generen integración social urbana
Es el mismo Presidente quien se ha preocupado de revisar directamente las remuneraciones de los funcionarios del Ejecutivo.
En enero de 2015, Reportajes de La Tercera llevó en su sección Manifiesto al parlamentario. Éstas son sus reflexiones, los motivos de su defensa a Pinochet y el particular vínculo que lo une a los diputados PC: el ají.
En 2014, Bachelet lo nombró embajador en Venezuela. Fue casi un regalo: Pedro Felipe Ramírez, exministro de Salvador Allende, vivió su exilio en Caracas tras un duro paso por Isla Dawson y otras cárceles políticas y era un reconocido admirador de Hugo Chávez. Pero cuatro años cambiaron su visión.
Hace casi 30 años se divorció. En ese entonces, dice, no quiso hablar. Pero hoy la motiva una sola razón: defender a su hija, Summer Tompkins, quien reclama a la justicia chilena ser reconocida como legítima heredera de su padre. Aquí, en su primera entrevista, la exesposa de Tompkins desclasifica el "lado oscuro" del conservacionista y la difícil relación con sus dos hijas.
De las autoridades nombradas por el Mandatario -de ministros a gabinetes regionales-, RN alcanza la supremacía con el 34,4% de las designaciones; la UDI domina en las regiones más populosas; en Valparaíso están los gobernantes con más nexos familiares y en ningún nivel existe paridad de género.