Regiones de Arica y Parinacota, Ñuble y Biobío pasaron a estado de "precaución". Clases estarán suspendidas en establecimiento de zonas inundables de Arica a Los Lagos, a excepción de La Araucanía.
Rodrigo Gómez S.
31 jul 2025 02:37 AM
Regiones de Arica y Parinacota, Ñuble y Biobío pasaron a estado de "precaución". Clases estarán suspendidas en establecimiento de zonas inundables de Arica a Los Lagos, a excepción de La Araucanía.
Localidad de la comuna de Vichuquén, en Región del Maule, es seguida por Talcahuano, con 1,6 y Coquimbo y Coliumo, con 1,4 metros.
Se emitió un nuevo informe semanal de valores con las variaciones a tener en cuenta desde el jueves.
La información se extenderá en las siguientes horas y, particularmente en Isla de Pascua, se mantendrá hasta el lunes.
Senapred dispone de los planos que indican la zona segura en cada sector costero de Chile.
Un experto explica el uso de la alternativa ante una eventual falla en la red de comunicaciones móviles.
Revisa la lista de artículos básicos que se deben llevar en una mochila o mantener en el auto para prepararse ante desastres naturales.
La plataforma indica cuáles son áreas de riesgo y qué sectores cumplen con la condición de seguridad para permanecer en ellos durante la emergencia.
Se mantiene alerta entre las regiones de Arica y Los Lagos, además de estado de precaución para el extremo sur del país, para el oleaje que aumentará en las próximas horas de este miércoles.
Revisa cuáles fueron los contenidos más vistos en la televisión abierta durante la jornada.
La notificación de emergencia ya sonó en los teléfonos de Rapa Nui y se espera que se active en el continente en las próximas horas.
Revisa los recientes movimientos sísmicos registrados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Además, conoce las recomendaciones de Senapred sobre qué hacer en caso de un terremoto.
Tras el terremoto 8,8 que azotó la costa oriental de Rusia, Senapred decretó alerta para el borde costero nacional entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
La medida, que abarca los niveles parvulario, básico y media, fue anunciada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa tras el sismo 8,8 ocurrido frente a la península de Kamchatka, Rusia.
Las personas deberán evacuar el borde costero tres horas antes de la estimación de llegada de las olas, comenzando a las horas establecidas por Senapred.