De Moscú a Ulán Bator en una versión turística del mítico tren que ya cumplió cien años. Más de siete mil kilómetros y quince días a través de la llanura siberiana, el lago Baikal y la estepa mongola.
Carolina Raymundez
23 feb 2018 07:16 PM
De Moscú a Ulán Bator en una versión turística del mítico tren que ya cumplió cien años. Más de siete mil kilómetros y quince días a través de la llanura siberiana, el lago Baikal y la estepa mongola.
La autora de Chilenas cuenta que las mujeres de su libro fueron fundamentales para que hoy ellas tengan derechos y libertades. Habla de los desafíos del feminismo, de sus matices y de su juventud en un colegio de elite donde su lesbianismo era un secreto.
"A mi mamá le costó un montón aceptar la idea. No le gustaba que estuviese con él, ni siquiera me escuchaba cuando yo le contaba lo bien que me hacía sentir o cuánto me gustaba. Es más, en la imaginación de mis papás él era un mafioso y creían que andaba por ahí con un látigo y todo".
En el inventario que se realiza de los bienes de Nicanor Parra están incluidas sus cuatro casas: La Reina, Las Cruces, Huechuraba e Isla Negra. La Escuela de Arquitectura UC hará un taller el 2018 para levantar los planos y materiales de todas ellas. Los profesores a cargo explican aquí de qué se trata. Y el Tololo, nieto del poeta, repasa los recuerdos encerrados en esas viviendas que Parra rearmó a su antojo.
Esta familia se caracteriza por dientes que sobresalen de la mandíbula, con un esmalte dental más grueso que otros mamíferos, y la presencia de cuatro molares, características que les proporcionarían un aspecto extraño.
Hasta ahora, la visión de la zona cerebral se encontraba altamente limitada, por lo que el hallazgo permitirá estudiar y comprender cómo se organizan y actúan las células cerebrales, que están altamente interconectadas.
Los audífonos inteligentes mejorarán su integración con Siri y mejorarán su batería y conexión. Además, se esperan nuevos modelos de iPad.
Un estudio demostró que consumir café entre 45 y 60 minutos antes de una carrera de alrededor de 1,5 kilómetros mejora el rendimiento, tanto en atletas como aficionados.
En 1978 se aprobó la norma técnica para esta tecnología, pero la transición no fue inmediata, en parte por el alto costo de los aparatos.
Para el resto del año también llegarán nuevos stocks, para que las personas que viajan a zonas de riesgo puedan adquirirlas en los vacunatorios privados.
Klisman García, el único de los tres chilenos contagiados por fiebre amarilla en Brasil que se mantiene con vida, recién podría ser dado de alta en un par de semanas más. "Ya hablamos con él, se encuentra bien, estable, ya está fuera de peligro de muerte", señaló una de sus hermanas.
El descubrimiento confirma que los neandertales utilizaban mezclas de pigmentos sofisticadas y practicaban la ornamentación del cuerpo, incluso mucho antes que ello se haya podido documentar entre los primeros hombres modernos de África.
Hasta hoy se consideraba que los sementales de Przewalski, propios de Mongolia, eran la última subespecie de caballo completamente salvaje. Sin embargo, un nuevo estudio desestima tal versión.
La pérdida de este elemento dificultará enormemente el crecimiento de los arrecifes de coral y, en consecuencia, afectará a la salud y la biodiversidad de sus hábitats, señalaron científicos.
Los grandes focos de pesca se detectaron en el Atlántico nororiental y el noroeste del Pacífico, así como en regiones ricas en nutrientes de Suramérica y África occidental.