La marca de autos eléctricos sueca ya tiene una valoración de mercado de más de 20.000 millones de dólares.
Lorena Gallardo Gil
29 jun 2022 11:19 AM
La marca de autos eléctricos sueca ya tiene una valoración de mercado de más de 20.000 millones de dólares.
Mientras la bolsa se hundió 6% en las primeras horas del martes, terminó cerrando con una caída de 3,82%. En tanto, la moneda local retrocedió 3%. El lunes fue feriado.
El equipo cotiza en la bolsa de valores chilena desde 2009, período en el cual sus acciones han caído un 56%.
El mercado accionario colombiano festejó con un alza de 4,63%, tras los resultados de la primera vuelta de los comicios presidenciales. En tanto, el peso colombiano cerró la jornada en 3.782,33 por dólar, con una baja cerca a 43 pesos colombianos frente a la divisa estadounidense.
El viejo mantra de que "no hay alternativa" a las acciones se pone a prueba a medida que aumentan las pérdidas del mercado, se acelera la inflación y suben los tipos de interés. Los inversionistas están retirando su dinero de las acciones dirigiéndolo a activos ultraseguros que no han sido muy apreciados en la última década, como el efectivo, letras del Tesoro, los certificados de depósito y los fondos del mercado monetario.
Wall Street terminó con cifras mixtas tras decepcionantes resultados de Netflix.
La bolsa de Santiago cerró la jornada al alza tras lo ocurrido en la Cámara de Diputados.
Hasta la fecha, la compra y venta de contratos de créditos solían estar sujetas a bonos securitizados u operaciones bilaterales privadas.
El metal rojo cerró en US$ 4,611 la libra, esto implica un alza de 0,65% con respecto al miércoles.
El VIX retrocedía 1,61% a 30,52 puntos.
El mayor fabricante de automóviles de Europa ha intentado durante años adoptar una estructura corporativa menos centralizada para ganar agilidad y volverse más competitivo frente a Tesla.
La libra de cobre se transó en US$4,54 esta mañana en la Bolsa de Metales de Londres, una baja de 0,35% con respecto a la jornada previa.
El conglomerado registró una baja de un millón de usuarios el último trimestre del 2021, por lo que planteó la posibilidad de retirarse de la UE ante las restricciones regulatorias que les impediría el correcto análisis de datos.
El IPSA cayó un 0,17%.
El principal selectivo avanzó un 2,85%.