Dos investigadoras chilenas han desarrollado estudios sobre el posible origen de las dos principales enfermedades que afectan a las mujeres menopaúsicas en el país.
24 ago 2023 11:36 AM
Dos investigadoras chilenas han desarrollado estudios sobre el posible origen de las dos principales enfermedades que afectan a las mujeres menopaúsicas en el país.
La VI Encuesta de Calidad de Vida en la Vejez retrató las percepciones sobre acceso a servicios, tecnología, aislamiento social, entre otros parámetros, de la población adulta mayor en Chile.
Para el estudio se tomaron muestras de suelo y de microbiota de las plantas para asociarlas a las bacterias que residen en este ambiente inhóspito.
La tecnología y la ciencia está avanzando con rapidez, y actualmente se están barajando tres formas que podrían ayudar a aumentar la longevidad y salud en las personas.
El hombre, que asegura sentirse más jóven de lo que es, incorporó distintos hábitos que, asegura, lo harán vivir por muchos años más que el promedio.
La edad es solo un número. Y es que quienes se sienten más jóvenes de lo que son, han demostrado tener una mejor salud y disminuir el riesgo de distintas enfermedades y condiciones.
El programa creado por Rodrigo Soto, director del centro ANID, Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académico de la Universidad de Chile prepara otra temporada sobre inventos basados en la Física.
Un estudio realizado por la Universidad Adolfo Ibáñez analiza el tiempo en calidad de vida perdido por la pandemia y cuánto costará recuperarlo, destacando que a las mujeres les significaría casi el doble de tiempo con respecto a los hombres, así como también la existencia de diferencias entre jóvenes y adultos mayores.
Científicos de la Universidad de Ginebra analizaron el comportamiento de personas con malestar en el sueño y plantearon posibles soluciones para mejorar su calidad de vida.
Estudio a trabajadores en 34 países del mundo, muestra diferencias generacionales respecto a cómo enfrentar el trabajo.
La acción puede predecir qué tan larga será su vida. El estudio involucró a 1.702 personas de 51 a 75 años, a quienes se les pidió mantener el equilibrio sin apoyo. Acá te lo contamos.