Los cuatro sujetos detenidos serán formalizados por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
24 mar 2025 10:43 AM
Los cuatro sujetos detenidos serán formalizados por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
En la mayoría de las ocasiones, se detectó que la droga estaba oculta entre las ropas de los sospechosos.
Personal de la PDI y Aduanas de la terminal aérea capitalina lograron incautar la droga, similar al éxtasis. Venía desde Bélgica.
La imputada tenía ocultos cinco kilos de cocaína en las paredes internas de su equipaje.
Las dos principales facciones del cartel, conformadas por los descendientes de “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, han desarrollado una guerra territorial.
Contribuyeron a los arrestos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de sus hijos y otros capos de la droga, afirmaron funcionarios al Wall Street Journal.
La mujer fue captada por las cámaras de vigilancia mientras le hacía entrega de la droga a uno de los internos.
Según explicó el fiscal de la Fiscalía Metropolitana Sur, Sergio Ortega Muñoz, el modus operandi de la agrupación consistía en “internar drogas desde el norte del país hasta la Región Metropolitana y, especialmente, en las comunas del sector sur”.
Envío tenía como destino la Región Metropolitana.
La policía llegó a una fiesta electrónica con un perro entrenado para hallar droga. Fue así cómo descubrieron decenas de pastillas de éxtasis que llevaban los rostros del presidente de El Salvador y de un artista reconocido en Argentina.
El detenido transportaba las sustancias ilícitas en un vehículo que llevaba a bordo de un camión cigüeña.
Un grupo de periodistas de The New York Times logró visitar un laboratorio improvisado, donde un cocinero de 26 años prepara fentanilo, la droga letal y temida de la actualidad. Esto fue lo que vieron.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en una comunidad indígena, donde se hallaron invernaderos de cannabis.
Médicos y funcionarios de salud advirtieron de una forma más potente de fentanilo que está contribuyendo a las miles de muertes por sobredosis.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, afirmó que esto estaba destinado a “fortalecer” y “consolidar” el patrimonio y la capacidad de reproducción de la organización criminal.