La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Nueva York, refleja que algunos pacientes que fueron sometidos a reanimación tuvieron indicios de actividad cerebral relacionada al pensamiento y la conciencia.
Hace 24 horas
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Nueva York, refleja que algunos pacientes que fueron sometidos a reanimación tuvieron indicios de actividad cerebral relacionada al pensamiento y la conciencia.
Un análisis de datos reveló que soñar con el colegio es una de las temáticas más frecuentes a la hora de dormir. Frente a este escenario, una especialista detalló los aspectos a considerar al momento de analizar estos episodios oníricos y cómo se relacionan con el presente. Esto fue lo que dijo.
Un caso de experiencia cercana a la muerte inusual e inexplicable según su médico, que lo catalogó como un milagro: "No había signos de que tuviera funciones neurológicas", dijo.
Un nuevo estudio afirma que los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar recuerdan experiencias lúcidas únicas como la percepción de separarse del cuerpo y la conciencia sin angustia mientras estaban al borde de la muerte.
"Hay una cosa de la que estoy convencida: la única forma de ponernos de acuerdo es con respeto, escuchando perspectivas distintas, dejando de lado las posiciones extremas y combinando la experiencia de los expertos con quienes llevan años trabajando en terreno".
En nuestra edición de septiembre recorremos lo mejor del mundo de los autos, las experiencias, los deportes y los juguetes, con el conocido chef Sergi Arola en nuestra portada.
El pasado 5 de junio, el reconocido chef peruano-japonés falleció en Lima a causa de una enfermedad crónica, según informaron sus familiares. Antes de dejar nuestro país, había participado en la creación y puesta en marcha de un proyecto de su esposa, el cual hoy mantiene viva la esencia de su cocina en formato rápido, rico, saludable y delivery.
Mientras la pandemia y las cuarentenas no dan tregua, nosotros seguimos buscando lo último en tendencias, productos y novedades para ofrecer un respiro en estos días turbulentos.
Salir de casa, pasar por la cafetería habitual y seguir el camino al trabajo. La rutina de miles de personas ha cambiado drásticamente debido a la pandemia del Covid-19, y muchos han decidido mantener el café matutino en sus oficinas caseras. ¿Cómo prepararlo? ¿Qué granos son mejores? ¿Cuál es el método óptimo para el filtrado? Aquí te contamos todo para que hagas el mejor café en la comodidad de tu hogar.
La industria del turismo se prepara para una nueva forma de viajar... aeropuertos, hoteles, restaurantes y agencias de viajes nos muestran de qué forma para cuando podamos volver a emprender el rumbo.
Ya sea por obligación o por voluntad, en el último mes y medio la rutina de los chilenos (y la de la mayoría de la población del mundo) cambió y con ella también la forma de ejercitarse. Sin embargo, en algún momento las puertas de los gimnasios volverán a abrirse, la gente podrá volver a las calles a hacer deporte y con ellos habrá que tomar ciertas medidas que no solo tienen que ver con el autocuidado.
Con entrevistas a destacados personajes y lo último en tendencias, la edición de abril de nuestra revista tiene algo para cada persona.
Enero y febrero son meses en los que, sin duda, las terrazas de restaurantes y bares se vuelven las protagonistas de la temporada estival en nuestra capital.
Las puertas del espacio se están comenzando a abrir de par en par, pues dentro de poco se realizarán los primeros viajes comerciales fuera de la Tierra, uno de los cuales llevará de regreso al hombre a la Luna. Un lujo que, sin embargo, por ahora solo se podrá dar el 1% de la población. Turismo espacial para algunos; para otros, un paso crucial para la supervivencia de nuestra especie.