La aplicación permite hacerlo tanto en tiempo real (a través de la cámara) como con imágenes que tengas guardadas en tu galería. Revisa acá los pasos.
4 oct 2023 06:43 AM
La aplicación permite hacerlo tanto en tiempo real (a través de la cámara) como con imágenes que tengas guardadas en tu galería. Revisa acá los pasos.
El dispositivo tiene la finalidad de que clientes y empleados mantengan una conversación en distintos lenguajes, para fomentar el turismo y la accesibilidad a solicitudes más complejas, como direcciones o información sobre el área local.
Un estudio de la startup chilena de aprendizaje de idiomas, Poliglota, reveló que el 86,4% de las solicitudes de las empresas para capacitar a sus colaboradores son del idioma inglés, mientras que el 10% es para el portugués y el resto se divide entre idiomas como el alemán, francés, italiano y español.
El servicio había sido estrenado en mayo, pero solo se podía usar en inglés. Una de las funciones es que las respuestas de Bard podrán ser escuchadas por los usuarios.
Un experto de esta área compartió un listado con actividades que puedes realizar ahora mismo para cuidar la salud de tu cerebro. Conoce cuáles son en esta nota.
En muchas ocasiones, podrías estar utilizando Inteligencia Artificial sin saberlo, y es que esta tecnología ha mejorado distintas funciones para facilitar nuestro día a día.
Se trata de un sistema que te ayudará a interiorizarte en el idioma. Asimismo, te permite escribir en chino en aparatos como tu celular.
El robot creado por una empresa británica tiene la capacidad de interactuar en idiomas como japonés, alemán, chino, francés e inglés, entre otros. Asimismo, sus expresiones faciales son muy similares a las de los humanos y simula gestos como el acto de estar pensando. Revisa un video en esta nota.
Un ranking mundial dejó al país en el puesto 45, señalando que solo un 2% domina el idioma y los jóvenes saben cada día menos. El rango etario entre 21 y 25 años mostró un importante descenso.
La colaboración pretende impactar a más de 100 startups en la región y se desarrollará en una primera etapa en Chile, Colombia, Perú y México.
Beth Hobbs, madre del niño de 4 años, asegura que su hijo aprendió a leer "viendo la televisión infantil y copiando los sonidos de las letras". Actualmente, el pequeño es el miembro más joven de la asociación internacional de superdotados Mensa.
Se entregarán más de 10.000 licencias para realizar los talleres de idiomas.
El estudio "Taking Global Opportunities For People”, elaborado por la startup chilena Poliglota, analizó las habilidades lingüísticas de diversos países de la región. Entre otras cosas, el reporte arrojó que los hombres están más interesados que las mujeres en estudiar otra lengua y que más de la mitad de las personas que quieren aprender otro idioma se encuentran entre los 26 y 36 años.
Según un estudio de Poliglota, el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas son mayormente transnacionales (54,3%) versus las nacionales (44,7%).
Según datos de la UNESCO, cada 14 días desaparece una lengua en el mundo. En Chile, los pueblo mapuche, rapanui, aymara y quechua mantienen cierta vitalidad de sus idiomas, mientras que los otros grupos indígenas han perdido su forma de comunicación nativa, o pujan por salvarla de la extinción.