Junto con ello, la institución detalló parte de las estrategias para esta nueva temporada de incendios, recalcando que por ello “la superficie afectada a la fecha ha sido menor que la temporada 2023-2024".
Hace 3 horas
Junto con ello, la institución detalló parte de las estrategias para esta nueva temporada de incendios, recalcando que por ello “la superficie afectada a la fecha ha sido menor que la temporada 2023-2024".
El presidente del Departamento de Protección del Bosque de la Corporación Chilena de la Madera destaca que, a pesar de un inicio de temporada complicado, el panorama de incendios en Chile ha sido más favorable este año. Sin embargo, resalta la necesidad de mejorar la legislación y aumentar la prevención social para reducir los incendios provocados por personas, así como aumentar la coordinación con el sector público.
Los siniestros que azotan el condado de Los Ángeles (California) deja al menos 25 muertos y autoridades piden la evacuación de 88.000 residentes.
La investigadora francesa, experta en el estudio de cómo proyectamos el devenir según cada sociedad y grupo etario, afirma que la gente está dividida entre quienes imaginan un futuro sombrío y uno prometedor donde podamos “abrazar al centauro”.
El neurocientífico norteamericano, experto en estudio del comportamiento, es parte de los más de 120 expositores de Congreso Futuro 2025.
Desde la Corporación Chilena de la Madera alegaron que los siniestros han sido provocados pese a que la zona se encuentra bajo estado de excepción.
La situación resulta particularmente preocupante por el riesgo de producirse incendios forestales. Desde Conaf detallaron que hasta la fecha ha habido un aumento de 21% en incendios respecto al año anterior.
Los siniestros de Lumaco y Quirihue se desarrollan cercano a sectores poblados, mientras que Lumaco presenta un comportamiento rápido.
El Mandatario fue enfático al señalar que "vean por favor las imágenes de destrucción que ha causado el fuego allá. Nosotros estamos en condiciones de prevenirlo en Chile”.
Tras los incendios de 2024, el Ministerio de Agricultura impulsa un registro para identificar a personas con antecedentes por incendios y prevenir su participación en roles relacionados con fuego. Para esto ya se estudian modelos extranjeros y la cartera espera presentar la propuesta durante el primer semestre de este año.
Este verano es considerado por autoridades como de alto riesgo para la proliferación de incendios forestales, siendo un gran porcentaje de ellos provocados por humanos.
Organismo llamó a evitar acciones que puedan ocasionar un incendio.
De acuerdo a los datos de Conaf, de estos 55 ya se encuentran controlados, uno se encuentra bajo observación y dos en combate.
Aunque las altas temperaturas se adelantaron y se han producido 24% más de episodios que en 2023-24, el nuevo periodo de incendios forestales registra hasta aquí menos hectáreas quemadas. Las autoridades refuerzan la prevención y la corresponsabilidad.