Los descubrimientos del rover proporciona el registro de un cambio importante en el clima marciano hace miles de millones de años que el mundo científico recién empieza a comprender.
Hace 3 horas
Los descubrimientos del rover proporciona el registro de un cambio importante en el clima marciano hace miles de millones de años que el mundo científico recién empieza a comprender.
Las conjunciones de algunos planetas son comunes, pero que cinco se alinean ocurre apena cada dos décadas. La última vez fue en 2004 y la próxima vez será en 2040.
El rover Perseverance realizó otro sorprendente hallazgo en la superficie del planeta rojo.
El vehículo robótico Perseverance de la Nasa se encuentra en el delta de un antiguo río, donde los científicos de la agencia creen que es el mejor lugar para buscar rastros de vida.
Las conjunciones de unos pocos planetas son comunes, pero que cinco se alinean ocurre apena cada dos décadas.
Tal como el hallazgo de una formación rocosa que parecía una puerta, o de una "flor", ahora el Curiosity vuelve a enviar una sobrecogedora imagen.
A través de una publicación, científicos de la misión Curiosity precisaron de qué se trata la misteriosa formación detectada por su vehículo robótico.
La Misión Perseverance de la Agencia Espacial estadounidense, comienza la travesía que recolectará nueva evidencia para descubrir vida extrarrestre.
La imagen fue captada por el rover Curiosity de la Nasa en su viaje por una zona geológica conocida como Frontón de Greenheugh, generando una serie de especulaciones en redes sociales.
El rover Zhurong envió a la Tierra valiosa información sobre la composición geológica de Utopia Planitia de Marte, una zona que los científicos creen que en una época remota fue un océano.
Esta red de largos surcos y rasguños forma parte de un sistema de falla gigante en Marte conocido como Tantalus Fossae, la que acaba de ser fotografiada por la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea.
Los escombros pertenecen a la carcasa de aterrizaje que protegió al rover Perseverance Mars de la agencia espacial al llegar al planeta rojo.
A partir de las 5 de la mañana de este martes, y mirando a la Cordillera de los Andes, será posible ver los cuatro planetas en línea, una danza cósmica a la que este viernes se unirá la Luna. En mayo, junio y julio también sucederán interesantes fenómenos astronómicos.
La fotografía fue captada por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter y publicada en el Instagram de la agencia espacial, donde generó una serie de comentarios entre los usuarios.
El módulo InSight Mars, que arribó al planeta rojo en 2018, detectó la presencia de actividad sísmica. Se trata de 47 episodios telúricos en una región llamada Cerberus Fossae. Publicada en la revista científica Nature, la investigación también detectó la presencia de magna bajo la superficie marciana.