Son siete los ilícitos -contra seis víctimas- que se le imputan a Pradenas, que habrían sido cometidos entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019, en la ciudad de Temuco y Pucón.
14 mar 2022 05:13 PM
Son siete los ilícitos -contra seis víctimas- que se le imputan a Pradenas, que habrían sido cometidos entre noviembre de 2010 y septiembre de 2019, en la ciudad de Temuco y Pucón.
En la última jornada registrada este lunes, el tribunal desestimó la solicitud de la defensa de modificar la medida cautelar de prisión preventiva para el hombre acusado de siete delitos de abusos sexual y violación en contra de seis víctimas mayores y menores de 14 años, incluyendo a la joven Antonia Barra, quien se quitó la vida en octubre de 2019.
El juez del Tribunal de Garantía de Temuco rechazó tal posibilidad, debido a que el tema ya había sido resuelto anteriormente por otro magistrado. El padre de la víctima calificó el recurso, que será presentado ante el tribunal de alzada de Temuco, como una "estrategia para dilatar y ganar tiempo para poder debatir respecto a las pruebas que se van a presentar" en la preparación del juicio contra Pradenas.
Magistrado del Juzgado de Garantía de Temuco, Alfredo Cox determinó que la parte querellante debe decidir si imputa a Pradenas Dürr de haber abusado de la joven universitaria cuando esta se encontraba privada de sus sentidos por estado etílico o, en su defecto, argumentar que la joven no tuvo la capacidad de oponer resistencia a su agresor.
Hoy se realizó la audiencia de juicio oral contra Martín Pradenas Durr, quien es acusado por la fiscalía por los delitos de abuso sexual reiterado y violación, que habría perpetrado entre 2010 y 2019 en Temuco y Pucón.
La defensa del formalizado por abuso sexual y violación pidió cambiar la medida cautelar, mientras que la fiscalía se opuso a esa idea. “A esta altura de la investigación, no cabe más que concluir que estamos frente a una pena anticipada”, dijo el abogado del imputado, quien lleva 15 meses en prisión preventiva.
Abogados pidieron la reapertura para que la fiscalía pudiese indagar los dispositivos electrónicos encontrados en la celda del imputado, que contendrían material pornográfico, así como también la extracción de conversaciones sostenidas por el imputado vía WhatsApp. El SML deberá elaborar un perfil psicológico de Pradenas tras los nuevos hallazgos. Se otorgó un plazo no superior a 30 días.
Querellantes presentarán el material como prueba adicional para obtener un nuevo plazo de investigación, con el fin de realizar diligencias que incluyen pericias al segundo celular de Pradenas, imputado de abusos sexuales y violación de seis víctimas.
El Ministerio Público formalizó hoy ante la justicia su intención de llevar a juicio oral al imputado por los abusos cometidos en contra de la fallecida Antonia Barra y otras cinco víctimas que lo denunciaron luego de conocer el caso de la joven, quien se suicidó en octubre de 2019.
Abogados querellantes habían solicitado una nueva extensión del plazo de la indagatoria, argumentando antecedentes sin conocer. Juez señaló que "fue presentada de forma extemporánea", debido a que el plazo venció el 9 de agosto.
El abogado defensor del imputado, que se encuentra en prisión preventiva desde hace 11 meses, cuestionó la causa de muerte de la joven fallecida en Pucón en 2019. “A lo largo de los más de 18 meses de investigación han surgido indicios suficientes para cuestionar el suicidio como causa de muerte de la víctima", dijo buscando modificar la medida cautelar del acusado. Tras escuchar los alegatos, el juez Alfredo Cox resolvió rechazar la idea por “la cantidad de delitos, la naturaleza de los mismos y que el imputado representa un peligro para la sociedad”.
Según reveló el abogado de la familia de Antonia Barra, el teléfono contendría más de 10 mil imágenes "con conductas pornográficas".
La académica de la Universidad de Chile advierte el daño y lo instrumental que es para la política el populismo punitivo que ha quedado a la vista con el asesinato de Ámbar Cornejo y también en el juicio por violación contra Martín Pradenas. "Es una herramienta que no conduce a nada, salvo desde el punto de vista simbólico", asegura.
El suicidio de Antonia Barra abrió una causa penal que hoy tiene a Martín Pradenas formalizado por agresiones sexuales contra cinco mujeres, incluida la fallecida, aunque el juez determinó la prescripción de otros dos ilícitos. Hoy, el padre de la joven, Alejandro Barra, se unió a parlamentarios para presentar un proyecto de ley que busca ampliar el plazo de prescripción del abuso sexual a diez años.
Personal de la PDI retiró esta tarde desde su domicilio al imputado por violación a Antonia Barra. Corte de Apelaciones revocó esta jornada la medida cautelar de arresto domiciliario impuesta en primera instancia.