El valor crudo cayó 4% en medio de las dudas que se plantearon sobre el tono del acuerdo de deuda en Estados Unidos y por los mensajes previos a la reunión de la OPEP+.
30 may 2023 04:39 PM
El valor crudo cayó 4% en medio de las dudas que se plantearon sobre el tono del acuerdo de deuda en Estados Unidos y por los mensajes previos a la reunión de la OPEP+.
Nadie quiere quedarse en un país donde el futuro es una conjugación verbal inexistente. No tengo que hablar con nadie de este tema, lo viví en Chile, donde lo intenté sin éxito, luego en Estados Unidos, donde soñaba con engancharme en un restaurante mexicano, a mí que me gusta cocinar, al menos me iba a quedar un aprendizaje.
El estreno de la exitosa franquicia de Hollywood, llena de motores, velocidad y volcamientos permiten preguntarnos una vez más si es posible que un auto choque y luego explote.
Según explicó Reuters, Rusia exportó a países latinoamericanos y sudamericanos cerca de 1,5 millones de toneladas de diésel durante enero y abril de este año.
se extenderá por unos 45 días, durante los cuales se considera una compra de 41.000 barriles por día que serían entregados entre mayo y junio.
Los altos precios han reducido la demanda de bienes importados por parte de los consumidores. La Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró recientemente que se espera que el volumen del comercio mundial de mercancías crezca un 1,7% este año, tras un aumento de 2,7% en 2022.
El comodín está en los países donde la producción se ha disparado, pero sigue en peligro .Irán, Guyana, Noruega, Kazajstán, Brasil y Nigeria han bombeado más petróleo desde el otoño, impulsando la oferta mundial incluso cuando algunos de los mayores productores se han frenado.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó que la decisión añadirá incertidumbre a las perspectivas de crecimiento mundial.
En tanto, el petróleo Brent cerraría marzo con tres trimestres consecutivos a la baja, mientras que el IPSA completaría cinco cuartos al alza.
La iniciativa, conocida como Willow, tendrá el potencial de producir más de 600 millones de barriles de crudo durante 30 años.
El ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, luego de reunirse este lunes con Igor Sechin, presidente de la empresa rusa de petróleo y gas Rosneft, dijo que la cooperación energética con Rusia es “amplia y profunda” y “vamos a seguir complementando nuestras potencialidades en petróleo y gas”.
El tope de precios del G-7 y las prohibiciones de la UE han frenado los ingresos energéticos de Moscú sin crear escasez. La limitación de precios consiste en prohibir a las aseguradoras, financieras y transportistas occidentales, en los que se basa gran parte del comercio mundial de petróleo, el transporte marítimo de crudo ruso, a menos que se venda por debajo de US$ 60 el barril.
A pesar de la salida de más de mil empresas, Rusia ha mantenido su economía a flote, vendiendo caro sus recursos energéticos a otros mercados como China e India.
Sólo Apple y Microsoft han superado hasta ahora el beneficio fiscal de Exxon el año pasado. Aprovechó la subida de los precios del petróleo para resucitar su estatus como una de las empresas más prósperas de Estados Unidos y borrar miles de millones de dólares de pérdidas incurridas durante la pandemia.
Según un análisis de Libertad y Desarrollo, el año pasado el monto acumulado que se dejó de recibir el fisco se empinó hasta casi los US$3.000 millones. De ese total, US$2.000 millones corresponden a lo que se ha dejado de recaudar en Impuesto Específico a los Combustibles (ICE) en su componente fijo y los US$950 millones restantes, a subsidios efectivos que tuvo que entregar el Estado.