Se complica aún más la economía debido a la presión de Occidente por invadir a Ucrania.
9 mar 2022 08:06 AM
Se complica aún más la economía debido a la presión de Occidente por invadir a Ucrania.
La agencia argumentó que “las calificaciones de Chile están respaldadas por un balance soberano relativamente sólido, con deuda pública en relación al PIB muy por debajo de sus pares". Desde el gobierno, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que “el proyecto de ley de Presupuestos 2022 es muy relevante, pues retoma la senda de gasto público sostenible”.
Recortó la calificación de la nación a Baa1, desde A3, poniéndola a la par con las de Tailandia y México. Al mismo tiempo, cambió la perspectiva de negativa a estable.
El índice EMBI cerró abril en 125 puntos, su cifra más baja desde abril de 2018. Hacia adelante, el foco de los analistas está puesto en los resultados de las elecciones del próximo domingo, principalmente en la de quienes redactarán la nueva Constitución.
Las cifras oficiales de TNT Sports se elevaron con el confinamiento sanitario y los albos llegaron a 11 puntos de sintonía: más que todos los clásicos de la temporada pasada y a sólo cuatro décimas del partido por la permanencia.
Mega sigue liderando el rating mensual con 8,2 puntos, aunque distante solo por una décima de CHV, que registró 8,1 puntos generales el mes pasado. TVN y Canal 13, a su vez, comparten un tercer lugar con 5,6 unidades.
La firma añadió que en el tercer trimestre aumentó un 22,57% el rating hogar a 6,57 puntos.
Durante septiembre el canal público promedió 5,8 puntos de rating, con lo que se ubica en el tercer puesto de la sintonía de la TV abierta, situación que no vivía desde enero de 2017. Sigue a la cabeza mensual Mega, seguido por CHV, mientras que Canal 13 queda cuarto por un leve margen.
Dado que el agua es una materia prima vital para la industria y la agricultura, los problemas relacionados con este recurso afectarán el crecimiento económico de varios países.
La agencia dijo que la forma en que se dio la discusión del retiro del 10% de las AFP también incidió en la decisión. Preocupa trayectoria fiscal.
El tema ha cambiado las pautas de los matinales esta última semana, salvo en Bienvenidos de Canal 13, donde trabaja Raquel Argandoña, que recién ayer resolvió abordar el caso con una entrevista a la conductora, la que logró elevar considerablemente el rating del programa. Luego de varios meses de una sintonía fluctuante, el espacio alcanzó el primer lugar.
Luego de ocho meses al aire, esta noche finaliza la telenovela que logró abrirse paso en el bloque nocturno, quedando en segundo lugar de la franja y permitiendo que el canal público vuelva a la pelea por la sintonía de ese horario.
Si bien el bloque prime sigue liderando el rating de la TV abierta, horarios que hace cuatro meses no concentraban tanto interés hoy suben su sintonía y se refuerzan con apuestas informativas y de ficción. El segmento de las tardes aumentó su rating un 35% desde marzo a la fecha y el trasnoche, un 27% en el mismo periodo.
Las perspectivas son estables con un escenario base en que la agencia crediticia espera que el efecto de la pandemia en los indicadores financieros sea transitorio, con una recuperación gradual durante 2021.
Durante la cobertura hubo un crecimiento transversal en el rating de los canales, con peaks de 13 unidades y un 8% más de encendido.