Carabineros informó que se están haciendo desvíos en la zona. Se están implementando desvíos para los vehículos particulares en Alameda y Av. Providencia.
Arnaldo Sepúlveda
12 may 2022 06:34 PM
Carabineros informó que se están haciendo desvíos en la zona. Se están implementando desvíos para los vehículos particulares en Alameda y Av. Providencia.
“De los 38 pasajeros que iban en el bus, solo doce han sobrevivido. Una de las víctimas fatales es el conductor del microbús Mercedes Vito, que, según la versión preliminar, sería el culpable de la mayor tragedia en las carreteras de Ucrania durante la última década”, explicó en su cuenta de Telegram el asesor del ministro del Interior de ese país, Anton Gerashchenko.
El ministro Juan Carlos Muñoz señaló que se está realizando fiscalizaciones a los buses, sobre todo en el terminal ubicado en la comuna de Santiago, para que estos cuenten con las condiciones de seguridad necesarias para operar y que no ocurran accidentes. Durante estos tres días esperan realizar 4.500 fiscalizaciones a lo largo del país.
Durante esta jornada, usuarios de redes sociales han informado extensos atochamientos, principalmente en el sector de Llay Llay en la Ruta 5 Norte y en las cercanías de Talca, en la Ruta 5 Sur.
Además, el Ministerio de Transportes informó que en la hora punta de la tarde se registró un alza del 7% en el flujo vehicular de la capital. Consultado sobre un posible aumento en la tarifa del transporte público, el ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, aseguró: “entiendo que la tarifa estaba congelada de octubre de 2019 y no tengo antecedentes ni claridad respecto de que vayamos a aumentar el precio del pasaje en los próximos días”.
En su último balance a cargo de la cartera, la ministra Gloria Hutt confirmó la llegada de 991 vehículos de este tipo para inicios de 2023. La autoridad resaltó además que ya hay 400 de estos buses operando en regiones. "Hay una Política Nacional de Electromovilidad que estableció que al 2040 todo el transporte público en Chile va a ser eléctrico", explicó. Nuevas máquinas beneficiarán, por ejemplo, a los vecinos de la comuna de La Pintana, al llegar el sábado más de un centenar para operar en el corredor Santa Rosa.
Durante esta jornada, se registraron congestiones en el tránsito en Santiago. La titular de Transporte y Telecomunicaciones señaló que además hubo un incremento de un 33% en el flujo de usuarios en el transporte público metropolitano en los horarios punta de la mañana. desde el lunes pasado.
Por razones que se indagan, el vehículo en el que viajaba la parlamentaria DC junto a su marido impacto a un minibús de transporte particular en la ciudad de Vallenar, sin que se registraran lesionados de consideración.
La manifestación está convocada por el Movilh en Plaza Italia desde las 14.00 horas. Al respecto, carabineros ha establecido desvíos de tránsito que se implementarán desde las 12.00 y hasta las 21.00 horas.
Un grupo de sujetos que se juntó en Plaza de Armas y caminó por Ahumada hasta la avenida Libertador Bernardo O´Higgins, realizó una barricada en esa intersección, provocando el desvío de vehículos por minutos. Carabineros informó que el tránsito ya fue reestablecido, al igual que los accesos a la estación de Metro. Los hechos no dejaron detenidos.
Entre 2019 y 2020 se registró una baja de un 28% en los siniestros en vías urbanas y rurales a nivel nacional; en tanto, en lo que va de este 2021 se contabilizaron 21.950 emergencias viales de este tipo. La jefa de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, la general Marcela González Casas-Cordero, sostuvo que “esta es una pandemia a nivel mundial. La baja en los accidentes no es para aplaudir, porque la movilidad ha ido disminuyendo".
Hasta el mediodía se han devuelto 1.700 vehículos por no contar con salvoconducto y de momento solo dos fallecidos. El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia señaló que el guarismo es "considerablemente menor", respecto a los siete mil, registrados en la misma fecha del año pasado.
A esta hora se registran incidentes menores en el sector. Al menos 15 personas han sido detenidas. Personal policial realiza cortes de tránsito en sector Plaza Italia.
Desde la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, informaron que en esta segunda quincena de enero ocurrieron un 39% menos de accidentes de tránsito en comparación con el año pasado en las mismas fechas. Por tanto, se registraron un 34% menos de personas lesionadas y un 45% menos de fallecimientos.
La capital chilena aparece recién en el puesto 44 en el informe anual elaborado por la empresa TomTom Telematics. En un 2020 marcado por la pandemia, los tacos disminuyeron en un 13%.