Después de dos años con solo Covid-19, este invierno las patologías como el virus sincicial se dispararon. Incluso, los casos aumentaron más del 70% en comparación con 2019, pero los fallecidos bajaron más de la mitad.
20 sep 2023 08:41 PM
Después de dos años con solo Covid-19, este invierno las patologías como el virus sincicial se dispararon. Incluso, los casos aumentaron más del 70% en comparación con 2019, pero los fallecidos bajaron más de la mitad.
De acuerdo a los informes de ISP, en las últimas semanas la circulación viral aumentó un 32%. Las patologías más detectadas fueron la parainfluenza y el metapneumovirus. Sin embargo, los especialistas explican que esta alza tiene menos intensidad que la que se vivió a principios de junio.
Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
Los mayores de 65 años y las embarazadas continúan siendo los dos grupos que mantienen menor adherencia a la inoculación.
Con respecto a la ocupación de camas pediátricas, informaron que hay un 65% en la Red Asistencial.
Si bien se ha registrado una mejora en las cifras de camas críticas, la ocupación está todavía muy por sobre lo que es habitual, por lo que las autoridades del Minsal insistieron en que es muy importante no disminuir las medidas de precaución.
Hace exactamente cuatro semanas las urgencias y las unidades de cuidados críticos pediátricos estaban colapsadas debido a los virus respiratorios. Sin embargo, ahora el panorama es otro, pues el ISP pasó de pesquisar 3.092 casos a 1.077 en la última semana de análisis. Eso sí, expertos y autoridades advierten que podría haber un rebrote, por eso llaman a mantener las medidas preventivas como la mascarilla.
Si bien esta reducción de la cantidad de casos fue destacada como “una buena noticia”, el jefe de Epidemiología, Christian García, insistió en que el llamado es "a no confiarse y a mantener todas las medidas de prevención”.
Además, el Ministerio de Salud precisó que el 52,3% de los pacientes adultos en UCI se encuentra con ventilación mecánica.
Desde el Ministerio de Salud, informaron que el 50,6% de los pacientes adultos en UCI se encuentran con ventilación mecánica.
Además, informaron un 74,5% de ocupación total de camas, un 78,1% corresponde al sistema público y 65,6% al sector privado.
Según reiteraron las autoridades de Salud, ahora es el momento de vacunarse contra la influenza, ya que podría existir un brote cuando los niños y jóvenes vuelvan a clase tras las vacaciones de invierno.
Si bien ha bajado la ocupación de camas, la circulación todavía es alta: el 44% de todos los casos reportados por el sistema de vigilancia del ISP corresponden a sincicial, mientras que resto de los virus en circulación corresponden a Adenovirus (20,2%), Metapneumovirus (19,5%), Influenza A (4,1%), Parainfluenza (7,7%), Influenza B (2,3%) y SARS-CoV-2 (2,1%).
El Ministerio de Salud, además informó que el 52% de los casos detectados corresponde a virus sincicial.