Minsal buscará aumentar puntos de vacunación en Ñuble tras muertes por influenza

VIÑA-DEL-MAR_-Seremi-d-2887134.jpg

Además, desde la cartera entregaron detalles sobre los avances en la investigación por las muertes por influenza que se registraron en la región.


En un nuevo balance de la circulación de virus respiratorios en el país, el jefe del Departamento de Epidemiología, Christian García, se refirió a la situación en la Región de Ñuble, donde solo esta semana cinco personas han muerto por influenza: una niña de 6 años, un adolescente de 15 años, una joven de 21, una mujer de 55 y un hombre de 68 años. Los últimos cuatro pacientes fallecieron en la UCI del hospital de Chillán y no estaban vacunados. Bajo ese escenario, la autoridad del Ministerio de Salud (Minsal) encabezó ayer una reunión para analizar en terreno los casos de ese virus en particular.

A modo de balance, García señaló que el encuentro del jueves fue extenso y que contó con la presencia de autoridades regionales, miembros de la División de Gestión de la Red Asistencial, de la División de Atención Primaria, la seremi de Salud, representes del Servicio de Salud, del Hospital de Chillán y de los Servicios de Atención Primaria.

En conclusión, el epidemiólogo informó que se analizó junto a infectólogos la situación de los cuatro pacientes que fallecieron en la UCI del hospital de Chillán. Al respecto, señaló que “se pudo determinar algunos otros factores de riesgo que tenían las personas. Recordemos, cuatro personas que no tenían la vacunación contra la influenza, que se detectó en ellos influenza, pero que existen otros antecedentes que pudiesen también haber gatillado una complejidad mayor del caso clínico y la complicación”.

Respecto a la situación, García anunció que, junto a la seremi local y equipo del hospital de Chillán se trabajará en dos ejes. El primero tiene relación una “investigación más en detalle”, en virtud de la cual se “están recopilando todos los antecedentes al respecto, y también el envío de las muestras al Instituto de Salud Pública para determinar si existen otros tipos de agentes u otras condiciones que son importantes de determinar”.

De hecho, la autoridad aseguró que en el transcurso de esta jornada estarán “llegando esas muestras al Instituto de Salud Pública para poder hacer toda la investigación”.

Aumento de puntos de vacunación

Una de las solicitudes que realizó el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, una vez que se dieron a conocer los decesos por influenza, tenía relación con aumentar los puntos de vacunación en la región. Al respecto, García aseguró que se reunió con la autoridad regional y que, durante esta jornada se están “revisando todas las condiciones que puedan tener para incrementar los puntos”.

Asimismo, señaló que se está estudiando “incrementar los horarios no solamente de vacunación, sino que de atención de los distintos centros, para poder atender a todas las personas de la región”.

Además, destacó que Ñuble es una de las regiones que presenta las coberturas más altas de vacunación en el país.Hoy día debe estar alrededor del 68% de la cobertura de los grupos de riesgo”, precisó.

“Hubo un compromiso de poder incrementar las capacidades de atención de las personas, y eso es algo en que están trabajando las autoridades locales, con apoyo de la gobernación y la seremi de Salud, para también poder poner a disposición mayor cantidad de puntos de vacunación para que las personas puedan acceder a esta protección de manera más expedita”, sostuvo.

Casi 1.500 casos de influenza en el país

El informe de circulación de virus respiratorios correspondiente a la semana 20 del año (12 al 18 de mayo), dado a conocer esta jornada, indica que se analizaron 4.243 casos, de los cuales 2.323 resultaron positivos, vale decir, un 54,8%, con 2.499 virus positivos detectados. De los casos estudiados, se indica que el 25,5% correspondió al grupo entre 15 y 54 años.

De los 2.499 agentes virales detectados, la influenza tipo A es el virus con mayor frecuencia, registrando 1.493 casos, correspondiente a un 59,7%. En este caso, el grupo de edad más afectado también fue el de 15 a 54 años.

Entre los casos de Influenza A, la ciudad de Temuco registra la mayor cantidad con 148 positivos. Luego aparece Santiago, con 143; Linares, con 123; Concepción, con 111; Viña del Mar, con 106; y Talca, con 100.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.