Los fraudes telefónicos han ido cambiando e innovando sus métodos para engañar a las personas.
Hace 9 horas
Los fraudes telefónicos han ido cambiando e innovando sus métodos para engañar a las personas.
Aunque la función no fue creada para engañar a nadie, hay usuarios que han comenzado a llamarlo así por su confidencialidad. Aprende en pocos pasos a cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en tu móvil con un mismo número de teléfono.
Una herramienta muy solicitada llega en la nueva actualización de la aplicación de mensajería, que permitirá editar mensajes por un tiempo limitado desde que se envían.
La racha del defensor austriaco por los derechos digitales, que ya derribó dos acuerdos de transferencia de datos entre la UE y EE.UU., se coronó con la imposición de una multimillonaria multa emanada de un tribunal europeo contra el gigante Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, convirtiéndose en la mayor cifra desde el inicio del régimen de privacidad de datos de Europa.
Se trataba de una de las características más solicitadas por los usarios del sistema de mensajería, el que finalmente fue adoptado por la empresa.
El ex jugador Gary Lineker reveló que un celular fue ocultado detrás de un televisor. Posteriormente, un youtuber se adjudicó el trolleo que ocurrió en vivo.
TranscribeMe, un instrumento creado por argentinos, tiene una funcionalidad que los usuarios de WhatsApp vienen pidiendo desde hace tiempo: transcribir esas extensas grabaciones de voz que simplemente no quieren ser escuchadas.
Son tres funciones que se irán implementando en los próximos meses.
El servicio de mensajería lanzará esta nueva funcionalidad para todos los usuarios de la aplicación.
Un error con las notificaciones ha afectado a un grupo importante de usuarios de la popular aplicación de mensajería instantánea.
Conoce los consejos para evitar estafas y uso de tus datos telefónicos, bancarios y de redes sociales, luego de sufrir la sustracción de un teléfono móvil.
Con esta función los usuarios podrían elegir cuándo caducará un grupo.
El regreso del año escolar trajo consigo también el regreso de los grupos de WhatsApp de padres. Los ames o los odies, son fuente de información, chismes y desahogo durante todo el año.
Estudio también señala que el 61% declara usar internet más de 4 horas al día, seguido de un 24% que declara utilizarlo entre 2 y 4 horas al día. Mientras que el 89% declara usar internet para informarse, seguido de un 88% para realizar trámites.
Internet y las redes sociales son campo fértil para el cultivo de las noticias falsas. Tres académicos e investigadores profundizan en los riesgos, apuntan a los responsables y enseñan el camino para no caer en su trampa ni ser un viralizador involuntario de ellas.