PDI detiene a presuntos responsables del megaincendio en Valparaíso

El voluntario de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla fue detenido al interior del cuartel.

La policía logró el arresto de un voluntario de Bomberos y de un funcionario de Conaf por su eventual participación en el siniestro que afectó a cuatro comunas de la región y dejó un saldo de 135 fallecidos.


Pasadas las cuatro de la tarde de este viernes, funcionarios de la PDI llegaron hasta la 13° Compañía de Bomberos de Placilla, en la comuna de Valparaíso, para detener a Francisco Ignacio Mondaca Mella (22). El voluntario de la institución es sindicado por la Fiscalía Regional de Valparaíso como el presunto autor del megaincendio que el 2 de febrero provocó la muerte de 135 personas y dejó 7.500 viviendas afectadas en cuatro comunas de la Región de Valparaíso.

Pasadas las 20 horas, además, efectivos de la misma policía civil también lograron la aprehensión de un segundo implicado. En este caso, se trata de un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Respecto de Mondaca, se detalló que era voluntario de Bomberos desde hace un año y medio, según los primeros antecedentes levantados por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Valparaíso, habría iniciado el incendio utilizando cigarros envueltos en fósforos que lanzó en el lugar del siniestro.

Junto con allanar el domicilio del voluntario de Bomberos, la PDI también realizó diligencias en el casillero de Mondaca en la compañía donde fue detenido.

Francisco Ignacio Mondaca

Tras materializarse el arresto por orden del Ministerio Público, la ministra del Interior, Carolina Tohá; el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna, entregaron los primeros antecedentes de la detención del joven de 22 años, quien, además, es investigado por su participación en incendios previos.

El director de la PDI destacó el “exitoso resultado investigativo que se contrapone con lo penoso de lo que origina esta investigación”. Dijo que se logró gracias a “un trabajo especializado, el apoyo permanente, el trabajo en terreno minucioso, el trabajo de campo, el levantamiento de evidencia, el análisis, el cruce de información”.

El fiscal nacional, por su parte, se refirió a las familias de las víctimas: “Hoy día estamos cumpliendo con esa promesa. No les podemos devolver a sus familiares, pero podemos contribuir de alguna manera con justicia y hoy día uno de los autores, entendemos de ese incendio, se encuentra privado de libertad”.

La ministra Tohá, a su vez, dijo que tenemos esa tranquilidad de que esto no va a ser una detención, sino que va a ser el inicio de un proceso que termine con condenas y castigo por el acto homicida irresponsable que se cometió ese 2 de febrero cuando iniciaron estos incendios”.

La peor tragedia

La tragedia, que fue calificada por el Presidente Gabriel Boric como el mayor desastre que ha enfrentado el país desde el terremoto de 2010, comenzó la tarde del 2 de febrero a partir de cuatro focos simultáneos en el sector de Las Tablas, en el lago Peñuelas, a donde se volcaron todas las investigaciones de la PDI por orden de la Fiscalía.

El siniestro se propagó rápidamente hasta cruzar la Ruta 68. Y se siguió propagando por el movimiento de los vientos, afectando a cuatro comunas de la región, específicamente a Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Las fallas en la activación de las alertas, la caída de las comunicaciones y la falta de coordinación para el combate del fuego también son motivo de investigación de la justicia. En ese contexto, las autoridades son indagadas por presuntas negligencias en la prevención de la emergencia.

03/02/2024 3 DE FEBRERO DE 2024 / VALPARAÍSO Incendios forestales causan daños en el sector Las Rosas de Quilpué, casas destruidas por el fuego FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

El megaincendio afectó nueve mil hectáreas entre zonas urbanas, agrícolas y forestales. Y 16 mil personas resultaron damnificadas en los sectores de Los Almendros, Villa Independencia, Villa Arauco, Alto Horizonte, El Olivar I y II, Villa Hermosa, Villa Rogers, todas ubicadas dentro de las comunas afectadas.

Cigarros en su domicilio

Desde un comienzo la investigación apuntó a la intencionalidad como origen del fuego.

A cuatro meses de los incendios, el fiscal Osvaldo Ossandón, quien estaba a cargo de la investigación, dio cuenta de las diferentes diligencias que se realizaron para dar con el presunto autor del megaincendio. “Solicitamos medidas intrusivas al Tribunal de Garantía de Valparaíso, interceptaciones, seguimientos, cámaras, identificación vial y, finalmente, pudimos reconstruir el recorrido del imputado”, detalló el fiscal.

La jornada comenzó con una reunión de coordinación para las diligencias del día, encabezada por la fiscal regional, Claudia Perivancich. Además de lograr la detención del voluntario de Bomberos, también se realizó un allanamiento en su casa. Allí se encontraron cigarros envueltos en fósforos que Mondaca guardaba en la caja de un teléfono.

Fuentes que conocen el tenor de la investigación detallan a La Tercera que entre las pericias realizadas se encuentra el análisis de los recorridos que habría realizado Mondaca hacia el lugar del siniestro, así como también evidencia en el lugar del incendio que lo vincularía con lo ocurrido.

Imagen: PDI

El fiscal Ossandón afirmó, además, que “se investiga la posibilidad de la participación en otros incendios previos, que también son parte de nuestra investigación”.

Este sábado ambos detenidos serán formalizados en el Juzgado de Garantía de Valparaíso. Según adelantó Valencia, se pedirá prisión preventiva.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.