22:15
20:09
El operativo, como continuidad de la primera etapa llevada a cabo a fines de julio, tuvo cerca de 200 efectivos, entre la policía y guardias municipales, para sacar estructuras ilegales, instalar un nuevo cierre perimetral en San Alfonso y Salvador Sanfuentes, y asegurar el copamiento permanente del barrio.
Autoridades concretan 2ª fase del Plan Meiggs: retiro masivo de toldos, instalación de rejas y despliegue de 140 carabineros
16:28
El pasado lunes fueron condenados, en la Región del Biobío, dos integrantes de la agrupación Weichan Auka Mapu (WAM) a 24 años de cárcel. Desde entonces se han producido cuatro ataques incendiarios en 72 horas. El gobierno presentó dos nuevas querellas invocando la Ley Antiterrorista.
Equipo especial investigará ataques en La Araucanía y Fiscalía sospecha que condenas contra la WAM reactivaron la violencia
10 NOVIEMBRE
El nuevo reglamento establece los contextos en los que se podrá usar la nueva arma no letal de Carabineros, así como también el procedimiento que deberán seguir los funcionarios que las porten.
Carabineros publica nuevo protocolo para pistolas taser y establece los casos en los que podrán utilizarse
07 NOVIEMBRE
La medida de protección en Viña del Mar marcó el inicio de su cierre de campaña. En su comando defendieron la seguridad utilizada, pero en el comando de Matthei y la candidata Jeannette Jara cuestionaron la puesta en escena.
No fue recomendación de Carabineros: el podio antibalas de Kast que inquietó en la interna y desató críticas en Chile Vamos
06 NOVIEMBRE
El conservador de Puente Alto y el de Chillán intentaron explicar las razones de la millonaria transferencia a la pareja de la exministra Vivanco. Sergio Yáber, además, declaró que un amigo le contó que los representantes de Belaz Movitec "estaban dispuestos a pagar lo que fuera necesario por ganar" el juicio contra Codelco.
Trama bielorrusa parte IV: las contradicciones de los conservadores Najle y Yáber para justificar por qué pagaron $45 millones a Migueles
05 NOVIEMBRE
Para el Ministerio Público las supuestas gestiones de la exmagistrada para favorecer a Belaz Movitec tuvieron como retribución dos pagos -en pesos y dólares- que luego habrían sido lavados con transferencias, una casa de cambio y ayuda de dos conservadores de bienes raíces.
Trama bielorrusa parte I: así fue la ruta paso a paso de las coimas por $57 millones que según la Fiscalía llegaron a Vivanco
05 NOVIEMBRE
Según la Fiscalía, los abogados integran el entramado sobre presuntos delitos de lavado de activos y soborno. Ambos son socios y están inmersos en una red que incluye cercanía con la exministra Ángela Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles, Luis Hermosilla e incluso el suspendido ministro Antonio Ulloa.
Quiénes son Mario Vargas y Eduardo Lagos, la dupla de abogados investigados por soborno que cayeron por la trama bielorrusa
04 NOVIEMBRE
La base Teniente Luis Carvajal concluyó sus operaciones en 2014 dado el daño que produjo el cambio climático en la pista de aterrizaje. En diciembre próximo comenzarán las obras para recuperar las instalaciones y activar la reapertura planificada para enero de 2026.
Chile prepara la reapertura de la base antártica más austral y que se ubica dentro del círculo polar
04 NOVIEMBRE
El escrito de cuatro páginas fundamenta las razones de la administración del Presidente Gabriel Boric para cambiar la denominación del recinto, hasta ahora, dedicado a violadores de derechos humanos. "No resulta plausible mantener un establecimiento penitenciario especial", se lee en el decreto.
Los detalles del decreto con el que el gobierno cambió Punta Peuco de una cárcel especial a una común
03 NOVIEMBRE
La defensa del exalcalde de Recoleta apeló al rechazo de un recurso presentado ante la Corte de Apelaciones de San Miguel para que dicho tribunal revisara la resolución de la Corte de Santiago que rechazó cambiar su medida cautelar.
No pudo ser candidato, pero quiere ver las elecciones en libertad: Jadue va a la Suprema para revertir su arresto domiciliario
03 NOVIEMBRE
En cifras de la DGMN, durante 2024 se destruyeron 24.402 armas, la mayoría de ellas proveniente de la entrega voluntaria. En una menor cifra, su origen es el decomiso a raíz de un delito.
Catastro de la Dirección General de Movilización Nacional: casi el 40% de las armas destruidas en 2024 estaba inscrita
Lo más leído
1.
3.
5.


























