MtOnline

Revisa los candidatos para el Women’s Worldwide Car of the Year 2026

Un jurado internacional de 84 periodistas especializadas decidirá entre 55 nominados cuál será el vehículo que suceda al Hyundai Santa Fe, ganador de la última versión.

El Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) ha dado a conocer los modelos candidatos para su edición 2026, un evento que cobra cada vez más relevancia en la industria del automóvil.

Se trata de 55 vehículos, que serán evaluados por un jurado compuesto exclusivamente por 84 mujeres periodistas del motor, procedentes de 54 países (dos chilenas, entre ellas), en criterios como desempeño, tecnología, seguridad, conectividad, eficiencia e impacto global son factores clave.

Los ganadores de la fase inicial se conocerán 13 de enero y pasarán a la ronda final, que culminará con el anuncio del ganador el 5 de marzo, fecha que coincide con el Día Internacional de la Mujer.

“Los premios de 2026 se entregan en un momento crucial para el mundo del automóvil. La movilidad eléctrica se está generalizando, los fabricantes chinos están transformando la competencia global y los fabricantes tradicionales se están reinventando a un ritmo sin precedentes. La misión de nuestro jurado es identificar los coches que no solo responden a las necesidades actuales, sino que definen el futuro de la movilidad”, manifestó la presidenta ejecutiva de la organización, Marta García.

Cabe recordar que en la última edición, el ganador fue el Hyundai Santa Fe, seleccionado por su diseño innovador, su amplia versatilidad para siete ocupantes, motores híbridos y un conjunto que logró combinaciones de confort, tecnología, eficiencia y valor para el cliente. Esta victoria marca el estándar al que los aspirantes de este año deberán igualar o superar.

A continuación, la lista de modelos candidatos al Women’s Worldwide Car of the Year 2026:

  • Alpine A390
  • Arcfox Alpha T5
  • Audi Q3
  • Audi Q5
  • BAIC BJ41 / BJ40 Pro
  • BYD Dolphin Mini / Dophin Surf
  • BYD Atto 2 / Yuan Up
  • Cadillac Vistiq
  • Cadillac Escalade IQ
  • Changan CS55 IDD
  • Citroën ë-C5 Aircross
  • Dacia Bigster
  • Denza Z9 GT
  • Dodge Charger
  • DS N°8
  • FIAT Grande Panda
  • Ford Expedition
  • Geely Cityray
  • Honda Prelude
  • Hyundai Palisade
  • Hyundai IONIQ 9
  • Jaecoo 5 / 5 EV
  • Jaecoo 6
  • Jeep Compass
  • JMC Grand Avenue Pro
  • KGM Actyon
  • Kia Tasman
  • Kia EV4
  • Lamborghini Temerario
  • Leapmotor B10
  • Lexus RZ 450e
  • Lynk & Co 08
  • Lynk & Co 900
  • Mazda 6e
  • Mazda CX-5
  • Mercedes-Benz CLA
  • MG 4
  • MG IM6
  • Mitsubishi Outlander PHEV
  • Nissan Leaf
  • Nissan Sentra
  • Omoda C7 SHS
  • Omoda C9 SHS
  • Opel Frontera / Crossland
  • Renault 4 E-Tech
  • Skoda Elroq
  • Smart #5
  • Suzuki e Vitara
  • Toyota 4Runner
  • Toyota Urban Cruiser
  • Volkswagen T-Roc
  • Volkswagen Tayron / Taos
  • Volvo ES90
  • Xpeng P7
  • Zeekr 7X

Este diverso grupo de candidatos, con compactos, SUV, eléctricos y deportivos, entre otros, da cuenta de la pluralidad tecnológica, regional y de segmento que el jurado estará analizando para elegir al mejor automóvil del mundo según la mirada femenina especializada en motor.

Más sobre:NoticiasPremiosAuto del añoWomen’s Worldwide Car of the YearHyundaiSanta Fe

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE