La marca japonesa se queda con un 13,0% de participación de mercado, mientras que la incombustible pick-up estadounidense se queda con el 5,1% de la torta.
19 abr 2021 12:25 PM
La marca japonesa se queda con un 13,0% de participación de mercado, mientras que la incombustible pick-up estadounidense se queda con el 5,1% de la torta.
La marca exhibe en Corea del Sur una reinterpretación eléctrica y moderna del emblemático modelo diseñado por Giugiaro.
La filial india de Hyundai Motor Group develó el nuevo SUV de seis plazas que tomó como base el conocido Creta.
En 2014, la automotora comenzó a sentir la contracción económica. Ese año, el sector empezó a desacelerarse, profundizando su caída en los ejercicios siguientes. Desde esa fecha, la firma redujo su personal en más de 1.000 personas, externalizó un sinnúmero de áreas, cerró dependencias e hizo reestructuraciones financieras para sortear la ola. Entremedio, una gigantesca inversión en Brasil y un imponente edificio corporativo hundieron sus finanzas; el estallido social y la pandemia, terminaron de complicar el panorama. Ahora, con un acuerdo con sus bonistas se acogen al Chapter 11.
La marca surcoreana presentará el próximo 15 de abril su esperada camioneta de chasis monocasco.
La FIA acaba de anunciar un acuerdo por tres años con estos fabricantes, comprometiendo así su participación en las próximas temporadas.
La tercera generación del hatchback llega en cuatro versiones de equipamiento, todas con un motor 1.4 de 99 Hp. Está disponible a partir de los $ 11.440.000.
Se trataría de una versión de carrocería extendida basada en el actual Hyundai Creta.
La camioneta basada en el nuevo SUV Tucson llegará como modelo 2022 y contará con suspensión trasera independiente.
El gigante tecnológico comenzó a buscar posibles socios automotrices a finales del año pasado.
¿Te acuerdas de la película Wall-E? En Hyundai sí, y decidieron crear un robot con inteligencia artificial entrenado para ayudar a los clientes a navegar entre los diferentes modelos de la marca.
Mientras la surcoreana no desarrollará más motores con este tipo de carburante, la casa nipona dejará de vender en EE.UU. las motorizaciones Skyactiv-D, al menos como se conocen hasta ahora.
El auto citadino que se posiciona por encima del Atos, repite el origen indio de su antecesor y elimina la antigua motorización 1.0 litros de entrada. Precios desde $ 8.690.000.
El automóvil podría ver la luz en 2027, de acuerdo el diario local Korea Economic Daily.
Estreno doble para la familia de SUV de la firma coreana con el facelift del histórico modelo y la segunda generación del crossover compacto.