Caso Pedrero: condenan en costas a fiscalía y Metro, y descartan montaje

El tribunal leyó ayer la sentencia absolutoria de los dos acusados de quemar la estación, el 18 de octubre de 2019.
El Séptimo Tribunal Oral de Santiago entregó ayer la sentencia absolutoria de los acusados por la fiscalía de quemar la Estación de Metro Pedrero, el 18 de octubre de 2019. Se trata de los imputados Daniel Morales Muñoz y su sobrino B. E. S. M. (17). El menor de edad también fue absuelto del delito de desórdenes públicos.
En fallo unánime, los magistrados José Pérez, María Elizabeth Schurmann y Fernando Monsalve condenaron al pago, en partes iguales, de costas de la causa al Ministerio Público, querellantes, al Ministerio del Interior y a Metro. Además, en materia civil, se condenó en pago de costas a la empresa.
De acuerdo al tribunal, las pruebas rendidas en juicio vulneraron y desconocieron normas como “no precisar en forma clara de dónde se obtuvo la evidencia y de no dar cumplimiento a lo que imperativamente le impone el Código Procesal Penal, en cuanto al análisis y conservación de la evidencia”.
Más sobre La Tercera AM
Lo que tienes que saber este viernes en La Tercera: PS opta por una alianza electoral con Apruebo Dignidad ante insistencia del PPD en las dos listas
Lo que tienes que saber este jueves en La Tercera: PS posterga definición electoral apostando a que el PPD ceda ante presiones y se abra a un pacto unitario con Apruebo Dignidad
Lo que tienes que saber este miércoles en La Tercera: PS define su alianza electoral en medio de duro enfrentamiento entre Vodanovic y Escalona
Asimismo, se señaló que los funcionarios policiales menospreciaron la importancia que tiene la cadena de custodia y eso hace que las pruebas sean ilícitas.
“En relación a lo sostenido por la defensa del acusado Salazar Morales, en cuanto a que lo traído a juicio por parte del Ministerio Público y los querellantes construiría un ‘montaje’, este tribunal desestima totalmente aquello, en tanto que no se incorporó al juicio ningún elemento probatorio, por parte de este interviniente, que permitiera a estos juzgadores determinar la existencia de lo afirmado”, dice la resolución.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.