Minsal advierte rezago en vacunación contra influenza: “Sobre todo las personas de 60 años y más”

Minsal advierte rezago en vacunación contra influenza: “Sobre todo las personas de 60 años y más”. Foto: Jesús Martínez/AgenciaUno

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, sostuvo que si bien las personas están acudiendo a vacunarse, indicó que algunos grupos presentan un poco de retraso en su vacunación.


Este miércoles, el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, abordó la situación en que se encuentra el país respecto a los virus respiratorios. Esto, en el marco de que los contagios por influenza han alcanzado un peak de 1.441 casos y aumentaron en un 72%.

Consultado sobre la circulación viral, la autoridad señaló en radio Pauta que lo que se ha registrado este año es que la influenza “ha estado circulando de manera importante, como también ocurrió en el hemisferio norte”.

En esta línea, García hizo un fuerte llamado a la importancia de tomar las medidas para protegerse de los contagios, como el lavado de manos frecuente, el utilizar mascarilla, ventilar los ambientes y abstenerse de enviar a los niños al colegio si están enfermos para evitar mayores contagios.

Asimismo, reiteró la relevancia de la vacunación contra la influenza, en donde si bien indicó de manera positiva que las personas “han acudido a vacunarse”, las cifras reflejan que tras dos meses de iniciada la campaña aún no se alcanzan los porcentajes esperados del 80%.

“Ya llevamos un 58, prácticamente un 60% de la cobertura, lo que es bastante, pero tenemos algunos grupos que están un poco rezagados, sobre todo las personas de 60 años y más, que van más o menos a la mitad”, expresó.

Del resto de los grupos objetivos, García detalló que hay buenas coberturas en cuidadores de adultos mayores, el personal de salud ya cumplió la meta, las personas con patologías crónicas están en 70%, y en los niños de 6 a 10 años también es de 70%.

Consultado sobre cómo evaluaba la campaña de vacunación considerando las cifras, el jefe de Epidemiología sostuvo que “siempre hay oportunidades para ir mejorando”.

“Siempre se puede hacer mejor, y eso siempre es parte de la evaluación que se hace al final de la campaña. Hoy estamos viendo que tenemos una cobertura que se ha avanzado bastante”, sostuvo.

Comparado con el año pasado, añadió, “tenemos coberturas incluso un poco mejores, considerando que se incorporó un grupo muy grande de la población, que son cinco años, 60 a 65 años, y eso también hace que las cifras sean un poco distintas y no comparables necesariamente con años anteriores”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.