¿Puerto Williams o Ushuaia?: El posteo del Presidente Boric que reinstala la “disputa” con Argentina sobre la ciudad más austral del mundo
El Mandatario corrigió una publicación de la cuenta “Enséñame de Ciencia” que atribuía ese estatus a Ushuaia, Argentina. “Orgullo chileno”, señaló en su mensaje.
Este martes, el Presidente Gabriel Boric utilizó su cuenta oficial de X (ex Twitter) para responder a una publicación en la que se mencionaba a la ciudad argentina de Ushuaia como la más austral del mundo.
Fue a las 8.51 horas del lunes, cuando el sitio de divulgación “Enséñame de Ciencia” escribió: “Ushuaia, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la ciudad más austral del planeta, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Rodeada por montañas nevadas, bosques y el canal Beagle, Ushuaia es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura”.
Junto con mencionar las atracciones turísticas de la capital fueguina trasandina, la publicación afirma, como “dato curioso”, que “se encuentra tan cerca de la Antártida que, durante el verano austral, el sol puede estar presente hasta las 11 de la noche, creando días largos ideales para explorar la región”.
Frente a dicha afirmación, y casi 27 horas después, el Mandatario respondió: “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con hospital, escuela y liceo público, presencia importante de nuestra Armada, Tribunales de Justicia, centros de Investigación científica y una pujante sociedad civil. Está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle y es parte de la comuna de Cabo de Hornos. ¡Orgullo chileno!”.
Reacciones en Argentina
La intervención del Jefe de Estado fue controvertida al otro lado de la Cordillera, ya que medios argentinos han señalado que con estas declaraciones, Boric reinstaló el debate.
“El presidente de Chile, Gabriel Boric, se metió de lleno en la polémica sobre cuál es la ciudad más austral del mundo, un hito que se reserva a Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego", sostiene el medio argentino TN.
Por su parte, el diario Clarin menciona que “el Presidente de Chile, Gabriel Boric, reinstaló este martes una nueva polémica respecto a cuál es la ciudad más austral del mundo y negó que se trate de Ushuaia, el punto geográfico al que se le atribuye esa condición".
La publicación de Boric fue ampliamente compartida en redes sociales, especialmente por habitantes de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, quienes celebraron el reconocimiento a esta ciudad estratégica ubicada en el extremo sur del país.
¿Es Puerto Williams la ciudad más austral del mundo?
Puerto Williams fue oficialmente reconocida como ciudad el 28 de marzo de 2019, mediante decreto presidencial, luego de gestiones del entonces gobernador provincial Juan José Arcos. Hasta ese momento, su categoría era de “pueblo” según los criterios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
No obstante, un cambio en los criterios del INE -que incluyó como ciudades a las capitales provinciales y regionales, sin importar el número de habitantes- permitió su reclasificación, pese a que la localidad cuenta con poco más de 2.300 habitantes.
El propio expresidente Sebastián Piñera respaldó el ajuste normativo, en una acción simbólica y estratégica que buscaba consolidar la soberanía chilena en los territorios australes.
Cabe señalar que Puerto Williams está emplazada en la isla Navarino, frente al canal Beagle, y ejerce como capital de la Provincia Antártica Chilena.
Fue fundada originalmente en 1953 como Puerto Luisa, y rebautizada en 1956 en honor al marino británico John (Juan) Williams, pionero en la exploración del extremo sur del país.
En términos geográficos, Puerto Williams se sitúa aproximadamente a 55°03’ de latitud sur, es decir, a casi 10 grados más cerca de la Antártica que Ushuaia, la ciudad argentina a menudo promocionada como la más austral del planeta.
Sin embargo, Ushuaia tiene un estatus reconocido por su mayor población y desarrollo urbano, mientras que Puerto Williams ostenta el título oficial como la urbe más austral, consolidado por su rol administrativo y presencia institucional en el sur chileno.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.