Opinión

Audiencias telemáticas

SEÑOR DIRECTOR:

En sesión de directorio, la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (SCHDTSS) acordó plantear su postura a la Corte Suprema respecto de la celebración de las audiencias laborales de manera telemática. Esto, a raíz del acuerdo que adoptó el pleno de la Corte el 12 de octubre y que trae como consecuencia retomar las audiencias presenciales.

El 29 de noviembre se presentó una comunicación al máximo tribunal, por la que se apoya la postura de extender el uso de plataformas tecnológicas para la celebración de las audiencias, considerando, principalmente, la posibilidad de acceso a la justicia.

Es un hecho que la virtualidad ha permitido contar con un mayor número de jueces y, con ello, atender una mayor cantidad de audiencias.

Por otro lado, se facilita el acceso a testigos o peritos, que muchas veces no podían desplazarse físicamente al tribunal, mejorando la calidad de la prueba que tienen las partes dentro del juicio.

Además, se deben considerar los costos que tiene el desplazamiento y la limitación que ello supone para muchos pequeños empleadores y trabajadores.

Si bien inicialmente hubo aprehensiones respecto de la calidad de las declaraciones prestadas por plataformas (en la lógica del temor a lo desconocido), es un hecho que no hubo mayores cuestionamientos, al día de hoy, sobre el respeto al debido proceso en la tramitación virtual.

Consideramos que lo ventajoso de este sistema debe extenderse y promoverse una regulación definitiva que potencie lo que se ha demostrado garantiza de mejor manera el acceso a la justicia.

Quedamos a la espera de ser recibidos por nuestro máximo tribunal, a fin de profundizar los argumentos brevemente expuestos en esta carta.

Yenny Pinto

Rocío García de la Pastora

Reinardo Gajeswki

Directorio SCHDTSS

Más sobre:Correos de los Lectores

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE