No es antisemitismo
SEÑOR DIRECTOR
En su reciente columna, Gabriel Zaliasnik califica de "antisemita" la reacción del diputado Gabriel Boric frente a un obsequio de la Comunidad Judía de Chile entregado a él y otras autoridades. El diputado respondió que primero dicha comunidad debía exigir a Israel devolver los territorios palestinos ilegalmente ocupados. Ante ello dicha organización acusó a Boric de culpar colectivamente a los judíos chilenos por las acciones de Israel.
Calificar como "antisemita" a quienes denuncian la violación de los derechos del pueblo palestino, se ha transformado en un arma política para acallar a quienes se atreven a criticar a Israel, tratando de ocultar la cruenta, ilegal e interminable ocupación de Palestina. Resulta sorprendente que se pretenda equiparar una solicitud de respeto al Derecho Internacional con manifestaciones de odio, a menos que se esté postulando que Israel debe estar exento de su cumplimiento.
Cada vez más, valiosas voces judías se manifiestan contrarias a la ocupación israelí en Palestina, llamando a que Israel acate el orden jurídico internacional y ponga fin a su ocupación y colonización en territorios palestinos. Según el criterio que se nos pretende imponer, ellas también incurrirían en "antisemitismo". ¿Es razonable pensar que ellas o el diputado Boric estén motivados por el odio hacia los judíos?
Resulta muy importante distinguir entre la hostilidad o los prejuicios contra los judíos por un lado y las críticas legítimas a las políticas israelíes y el sistema de injusticia, por el otro. En ningún caso se puede pretender hacer equivalentes las críticas legítimas a Israel y la defensa de los derechos palestinos, con antisemitismo. Esta equivalencia socava tanto la lucha palestina por la libertad, la justicia y la igualdad, como la lucha global contra el antisemitismo.
Manuel Hasbun Zaror
Comunidad Palestina de Chile
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.