Opinión

Participación ciudadana

paseo-ahumada temática gente

SEÑOR DIRECTOR:

Se ha expresado masivamente, también con violencia, la ruptura radical que existe entre las autoridades e instituciones públicas y las personas. No estamos solos. En Hong Kong, en Barcelona y en las ciudades chilenas la población se manifiesta, más que contra la democracia, contra las élites políticas y económicas que parecen haberla capturado en su propio beneficio.

Los acuerdos en torno a la ruta constitucional y la agenda social constituyen un esfuerzo serio por enfrentar esta ruptura. Los mismos políticos rechazados por la ciudadanía han estado durante estos días mucho más a la altura de lo que lo estuvieron quienes ocupaban esas posiciones en 1973.

Pese a ello, persiste en la reproducción del principal déficit de nuestra vida política la falta de relevancia que se asigna a la participación ciudadana como elemento central del buen gobierno y la democracia.

Por miedo, mala fe o simple incomprensión de lo que ocurre, piensan que el acuerdo de las élites es condición suficiente para terminar con la convulsión social. Se equivocan. Comenzando por el gobierno, es urgente impulsar un diálogo intensivo con los actores de esta sociedad fragmentada que hoy se manifiesta. Debemos iniciar hoy el ejercicio de diálogo y pedagogía que permita asegurar el éxito y sustentabilidad del proceso constituyente.

Soy consciente de que nada de esto resolverá en el corto plazo nuestros problemas. Pero no existirá paz social sin ciudadanos deliberantes, activos en su responsabilidad y comprometidos con nuestra vida como comunidad. El futuro no pertenece a la cultura del voto voluntario y la pasividad cívica. Las chilenas y chilenos están llamados a volverse constituyentes en 2019, pero lo que necesitamos son ciudadanos siempre. Esa es la ruta para construir la paz social que hoy ha desaparecido.

Sergio Espejo Yaksic

Más sobre:Correos de los lectores

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE