Edtechs: la nueva forma de capacitar equipos de trabajo

Valentina Laval, cofundadora de Lifebox
En el siguiente video, tres emprendedores dedicados a las edtechs detallan cómo han irrumpido dentro de los equipos de trabajo con capacitaciones a través de distintas herramientas tecnológicas, y el crecimiento que esperan.
Las edtechs son cada vez más protagonistas y están transformando la forma de capacitar a trabajadores en distintas áreas gracias a la tecnología. A tal punto, que Chile es el tercer país con mayor desarrollo en Latinoamérica, y los especialistas avizoran que siga creciendo, en especial, porque están impactando en la capacitación de equipos de trabajo lo que a la larga trae muchos beneficios: altas tasas de respuesta, disminución de costos, entre otros.
Más sobre Piensa Digital
De esta conversación fueron parte Valentina Laval, cofundadora de Lifebox, edtech de micro learning a través de cursos gamificados que apunta a la capacitación en habilidades blandas, Carlos Aravena, CEO y cofundador de Políglota, plataforma dedicada al aprendizaje de idiomas, que permite capacitar a equipos de trabajo en el aprendizaje de hasta seis idiomas distintos a través de un método social, y Mónica Ramos, CEO y cofundadora de Musa, edtech de microaprendizaje que utiliza distintas técnicas para capacitar a través de una herramienta de fácil acceso: WhatsApp.
Imperdibles Piensa Digital
Este lunes 29 de mayo parte el CyberDay, un evento especial tanto para quienes aprovechan los descuentos como para las pymes que son parte. Por eso, tres especialistas entregaron sus recomendaciones para que esta fecha sea provechosa y, en especial, segura. Estas son las novedades que trae el evento.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.