Análisis Técnico IPSA y S&P500
A pesar de la corrección del IPSA observada el 2018 y que se extendió hasta alcanzar un piso en 4798 el 28 de mayo del presente año, el índice aún ha logrado sostener su tendencia de largo plazo alcista, y, por ende, aún debemos privilegiar las oportunidades alcistas que nos va brindando el mercado.
En el último mes, después de experimentar una progresiva recuperación a partir del piso 4798, desde el 11 de junio ha lateralizado su movimiento entre los niveles 5019 y 5098, a la espera de incorporar información para extender su actual recuperación, o, en contraste, caer hacia su tendencia de largo plazo alcista, actualmente situada en el rango 4876-4798, donde evaluaría sostenerse sobre esta o no.
En los próximos días estar atentos al nivel 5019, debido a que, fluctuando sobre este, aún sostendrá la fuerza alcista que ha experimentado el último mes y conservando la posibilidad de romper sobre 5098 y extender hacia los niveles 5150, 5201, 5286 y el objetivo en el rango 5358-5385. En contraste, bajo 5019 arriesga retroceder hacia los niveles 4967, 4923 y finalmente evaluar su tendencia subyacente alcista situada en el rango 4876-4798.
Por su parte, de posicionarse bajo 5019, estar atentos a un posible rompimiento bajo el significativo rango 4876-4798, debido a que, bajo este perderá su trayectoria de largo plazo alcista y será de esperar una mayor corrección en búsqueda del primer objetivo en 4332-4317.
En adelante buscar oportunidades de compra leves a moderadas recuperando desde los niveles 5019, 4967, 4923, rompiendo sobre 5098, y, compras fuertes, recuperando a partir del significativo rango en 4876-4798.
En contraste, buscar oportunidades de venta fuerte si en los próximos días profundiza su corrección y logra romper bajo el significativo rango 4798-4723, y, venta moderada, si retrocede desde niveles más altos en el rango 5358-5385.
Contrario al comportamiento bajista del IPSA, el Índice accionario norte americano S&P500 ha seguido señalando fortaleza, recientemente encontrando por tercera vez su máximo histórico en el rango 2942-2952.
En adelante, estar atentos al nivel 2952. Posicionado sobre este, podría extender su alza hacia 3030, aunque recién consolidándose sobre este último, será aún más probable que extienda hacia niveles más altos en 3187 y 3330.
En contraste, bajo 2952, estar atentos a un retroceso hacia el rango 2904-2898, aunque sobre este último, sosteniendo la posibilidad de montarse nuevamente sobre su máximo histórico y extender alzas.
Bajo 2898, retrocederá hacia 2851 y el rango 2821-2800 en extensión, aunque a partir de este último pudiendo iniciar una recuperación con facilidad. Posteriormente, esperar una mayor caída bajo 2800 hacia 2761 y el significativo rango en 2728-2722. Este último rango siendo clave para determinar la siguiente trayectoria de mediano plazo del índice.
Buscar oportunidades de compra moderadas sobre 2952, compras fuertes rompiendo sobre 3030, moderadas recuperando desde 2821-2800 y leves recuperando desde el rango 2722-2728.
En contraste, buscar oportunidades de venta leve bajo 2952 y bajo 2898, venta moderada bajo 2800 y venta leve retrocediendo desde 3030.
Realizar un óptimo uso de la información descrita trazando los niveles señalados en un gráfico y conectando con los fundamentos al observar el precio de mercado romper sobre/ bajo o recuperar/retroceder desde un nivel expuesto anteriormente.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.