El remate de los 69,3 millones de acciones que Coca-Cola tenía en la serie B de Embotelladora Andina, realizado el viernes pasado y que recaudó US$265 millones, sigue generando repercusiones en los títulos la compañía chilena.

A esta hora, la acción de Andina-B es la más transada de la jornada en la Bolsa de Comercio de Santiago, superando los $10.871 millones (unos US$ 16,6 millones), y su precio registra un alza de 1,2% respecto del cierre de ayer, escalando a $2.520.

Excluyendo la subasta del viernes, día en el cual se comercializaron cerca de US$306 millones,  el monto transado hoy es el más alto desde el 17 de abril pasado: $12.557 millones (US$19,2 millones).

"Hay dos factores financieros ligados al remate que podrían explicar esta situación. Por un lado, hubo una prorrata alta, en particular en el segmento retail, por lo que hay varios inversionistas que han salido a liquidar acciones. A ello se suma que la subasta permitió el pago contado normal a 48 horas, por lo que aquellos que compraron bajo esta modalidad han estado concretando la operación durante el día", explicó a PULSO Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4 Corredores de Bolsa.

En efecto, las AFP, que se adjudicaron un 34,2% de la subasta registraron una prorrata de 79,6%, mientras que los extranjeros, que se quedaron un 25,4% del proceso, alcanzaron niveles de prorrata entre 42,7% y 70%, y el segmento retail, que se llevó un 13%, tuvo un nivel que fue desde 16,4% hasta 100%.