Paz Corp reporta incremento de ganancias al tercer trimestre impulsadas por aumento en escrituración de proyectos

PAZ-CORP-1023x573

Según se informó a la CMF, la empresa registró utilidades por $ 29.524 millones entre enero y septiembre de este año, un aumento de 209% respecto del mismo periodo 2021.


La empresa dedicada al sector inmobiliario, Paz Corp, reportó este miércoles su estado financiero al tercer trimestre de 2022. En este periodo registró utilidades por $8.595 millones, acumulando así $ 29.524 millones durante los primeros nueve meses del año.

Según notificó la empresa a través de un comunicado, “el resultado se explica por un mayor volumen de escrituración en el periodo, en línea con el plan de negocios de la compañía”.

Así, entre enero y septiembre de este año, las ganancias acumuladas ascendieron en $19.974 millones respecto al mismo lapso de 2021, esto es, un aumento de 209%, según se comunicó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Respecto a los ingresos, durante julio-septiembre Paz Corp reportó ventas $42.735 millones, acumulándose $107.733 en lo que va del año. También explicadas por la escrituración de proyectos, el alza en las ventas fue de 95,4% frente a enero-septiembre 2021.

Por otra parte, las promesas acumuladas a septiembre fueron de UF 2.105 millones, cifra que da cuenta de una disminución de UF 3.900 millones respecto a las obtenidas al tercer trimestre 2021. Pese a esto, la empresa destacó mantener una reserva de promesas de UF 9.714 millones, que representarían “un importante volumen de escrituración para los próximos periodos”.

El gerente general de Paz Corp, César Barros, señaló que los resultados “son consecuencia de una estrategia de negocios bien ejecutada y enfocada en el largo plazo”. Con esto, el ejecutivo indicó que se ha podido enfrentar positivamente “una coyuntura de mayor incertidumbre, especialmente en una industria que sabemos es de naturaleza cíclica”.

“Estamos trabajando para que el desarrollo de nuestros proyectos avance según lo planificado, lo que junto a la solidez de nuestro balance y a nuestro backlog de promesas de compraventa, esperamos nos permita enfrentar exitosamente este escenario más desafiante”, planteó Barros.

Al 30 de septiembre de 2022, la empresa informó que su portafolio presenta un total de 39 proyectos: 27 en Chile y 12 en Perú. El 59,2% de las unidades habitacionales de este ya se encuentran promesadas o vendidas.

Sigue también en Pulso

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.