Pulso

Crisis se agrava para Boeing: accidente desata ola de suspensiones de aviones

Singapur y Australia cerraron su espacio aéreo a los aviones 737 Max en respuesta al accidente ocurrido en Etiopía.

Foto: Referencial de archivo.

Se agudiza la crisis para Boeing tras el accidente aéreo en Etiopía. Este martes la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) suspendió todos los vuelos en la Unión Europea de los modelos de Boeing 737-8 y 737-9.

"La AESA ha decidido suspender todas las operaciones de vuelo de los dos modelos afectados", dijo la agencia a través de un comunicado.

Además, Singapur y Australia cerraron su espacio aéreo a los aviones 737 Max en respuesta al segundo accidente del modelo en cinco meses.

Mientras los investigadores recaban información para averiguar por qué un 737 Max 8 de Ethiopian Airlines se precipitó a tierra minutos después de su despegue, ambos países optaron por esta medida, incluso después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos señalara que el modelo sigue en condiciones de volar.

Reino Unido también se sumó a la suspensión de operaciones de vuelos del modelo 737 max, mientras que Norwegian Air señaló que paralizará temporalmente sus MAX 8, a raíz del accidente de este domingo que dejó 157 personas fallecidas, y del cual todavía se desconocen las causas que llevaron al fatal desenlace.

Malasia y Omán adoptaron la misma decisión con los vuelos de estos aviones, después de que China, Indonesia y otros países hicieron lo propio en la jornada anterior.

A esto se suma la decisión adoptada por Aerolíneas Argentinas, luego que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ordenó a sus afiliados no volar ese modelo de avión.

Los vuelos han sido suspendidos de manera temporal por la aerolínea trasandina.

Diez claves del Boeing 737 MAX

- Entre muchas compañías que operan este avión o están a la espera de recibirlo se encuentran Aerolíneas Argentinas, Aeromexico, Air Canada, Air China, Air Europa, American Airlines, Blue Air, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, LOT, Norwegian Air Shuttle, Qatar Airways, Ryanair, Turkish, United Airlines o Virgin Australia.

- Incluso con la caída en la producción a 52 unidades al mes en 2018 y sin que hubiera más pedidos, las unidades ya encargadas garantizarían la producción del 737 hasta al menos 2027.

- La familia Boeing 737 MAX incorpora la última tecnología al modelo de avión comercial más popular de todos los tiempos, el 737.

- Los aviones 737 MAX incorporan los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada, el interior Boeing Sky Interior, paneles de instrumentación más grandes y otras características para ofrecer la mayor eficiencia, fiabilidad y comodidad del pasaje en el mercado de aviones de pasillo único.

- La familia 737 MAX dispone de varios modelos.

- Los precios de catálogo del 737 MAX rondan entre los US$96 millones ($85,4 millones de euros) que cuesta el modelo 737 MAX 7 hasta US$129,9 millones (115,5 millones de euros)en el caso del 737 MAX 10.

- La flexibilidad del 737 MAX brinda a las aerolíneas la posibilidad de operar conexiones a ciudades más pequeñas de todo el mundo.

- El 737 MAX reduce el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de versiones anteriores.

- A pesar de estar considerada una de las aeronaves más fiables del mundo, un 737 MAX 8 de Ethiopian Airlanes sufrió este domingo un accidente, causando la muerte de sus 157 pasajeros, el segundo siniestro que registra este modelo en los últimos seis meses.

- El 29 de octubre de 2018 otro MAX 8 de la compañía Lion Air se estrelló en el mar de Java trece minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta y causó la muerte de los 189 ocupantes.

Más sobre:Empresas & Mercados

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE