Las utilidades de Tanner sumaron $5.370 millones, cifra superior en 27,1% a la anotada en igual lapso del año anterior y que se explicó por un aumento en de 37,5% en los ingresos, que llegaron a $44.745 millones.

"Nuestros esfuerzos por hacer más amigable y eficiente el proceso para nuestros clientes están dando frutos. Además, el tener un patrimonio cercano a US$500 millones sustenta el importante crecimiento que estamos registrando en colocaciones y nos permite mejorar nuestra utilidad", destacó Antonio Turner, gerente general de Tanner.

Según se informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las colocaciones netas totales alcanzaron su máximo histórico en los 25 años de vida de la compañía, al llegar a $966.572 millones, lo que implica un aumento de 3,2% en lo que va de 2018.

Esta mayor actividad fue impulsada por el alza de 3,8% en las colocaciones de la división Automotriz, que contrarrestan la caída de 7% en las colocaciones de factoring, que tradicionalmente presenta una fuerte estacionalidad y menor actividad en el primer trimestre del año.

A su vez, el primer trimestre se siguieron observando significativas mejoras a nivel de riesgo, con una disminución de 90 puntos base en la mora mayor a 90 días, para llegar a 3,9%, mientras la mora mayor a 30 días retrocedió 150 pbs, hasta 7,1%.

Lo anterior, se debe en gran medida a la significativa disminución de 110 puntos base que tuvo la mora sobre 90 días en la división Empresas, llegando a 3,5%, por mejoras en factoring y leasing, mientras hubo una leve alza en la división Automotriz, en línea con los mayores niveles de riesgo que se han registrado en el país.