¿Es el ocio igual a tiempo libre?

El ocio es calidad. No se trata de tiempo libre, ni de una actividad en sí. Es tiempo de calidad que tiene que ver con las preferencias y las situaciones. Hay personas que están desempleadas, que son ricos en tiempo y que éste tampoco se va a traducir en ocio.
El ocio es importante porque mejora la salud de las personas mayores, por ejemplo
Cada uno le atribuye valor y sentido propio. Tampoco es una cuestión de una edad determinada, no corresponde a la infancia o a las personas mayores, sino que se habla del ocio como un estado mental.
Más sobre Pregunta del día
Además, esta experiencia tiene un carácter tridimensional porque tiene lugar en el antes, durante y después. El ocio genera beneficios que realmente importan para que las personas puedan hablar de calidad de vida y bienestar, que otros aspectos de la vida no permiten.
* Directora del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto (Bilbao)
María Jesús Monteagudo fue parte del Seminario "El ocio como factor de desarrollo humano: Beneficios, significados y manifestaciones", organizado por el Campus Villarrica UC y la Escuela de Psicología UC.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.