La obra es una poderosa denuncia del olvido en la que Han Kang emplea su singular e inquietante escritura para desenterrar la mayor tragedia de Corea.
16 oct 2024 05:37 PM
La obra es una poderosa denuncia del olvido en la que Han Kang emplea su singular e inquietante escritura para desenterrar la mayor tragedia de Corea.
El viernes 25 y sábado 26 de octubre, el artista visual y académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Rodrigo Bruna, realizará una instalación site specific en el Pabellón de Anatomía. La obra se presenta en el marco del 10° Foro de las Artes y propone una reflexión en torno a la muerte y los rituales funerarios, a partir de los cuerpos de personas fallecidas no identificadas.
Después de que se viralizara la presentación de los músicos en el famoso concierto organizado por National Public Radio en Estados Unidos, usuarios alrededor del mundo han elogiado a los artistas que se han popularizado en todo el mundo.
La segunda versión del Premio Plagio a la Creatividad Artística busca reivindicar a quienes merecen ganar el más importante galardón de nuestro país, antes de que sea demasiado tarde. Hasta el 4 de noviembre, cualquier persona puede postular a su candidato o candidata viva que haya generado un impacto creativo desde la literatura o las artes visuales a través de un breve formulario en el sitio www.plagio.cl
El destacado músico nacional se presentará el sábado 25 de enero en el Teatro Nescafé de las Artes.
Francisco Soto, uno de los diez afortunados que logró conocer al hombre de The Beatles en backstage, recuerda cómo fue el inolvidable momento junto a la estrella del rock, en la previa a su recital del pasado viernes 11. Hasta le cantaron un clásico latinoamericano.
El actor de Aftersun (2022) interpreta a Lucius, el protagonista de la secuela que Ridley Scott estrenará en noviembre. En una reciente entrevista entregó nuevas pistas sobre su preparación y dio a conocer una información sobre su personaje que se había mantenido bajo siete llaves.
Con la partida de Skármeta se va otro representante de ese ilustre momento televisivo en que Augusto Góngora encabezaba Cine Video y Patricio Bañados presentaba El Mirador. Porque El show de los libros surgió en un tiempo en que, a diferencia de hoy, no solo se hablaba y se llenaban páginas con el futuro, el financiamiento y la misión de un canal de TV pública: también se hacía televisión pública con presupuestos adecuados, para distintos horarios y públicos.
One to One: John & Yoko, del director Kevin Macdonald, recorre los primeros 18 meses de la pareja viviendo en Nueva York. Un período marcado por su inmersión en la ciudad y sus días de mayor compromiso político, los que les llevarán a participar en varios eventos. Además, recoge conversaciones telefónicas de ambos, inéditas hasta ahora, las que revela cómo ellos vivían hechos como el quiebre reciente de The Beatles.
La cinta dirigida por el mexicano Rodrigo Prieto estará disponible globalmente en la "Gran N" el próximo 6 de noviembre.
La destacada escritora británica acaba de publicar su nueva novela, La impostura, donde viaja a la Inglaterra victoriana. En sus páginas toma la historia de un juicio real en que un supuesto heredero de una fortuna reaparece para reclamar lo suyo después de haber sido dado por muerto, y un hombre que ha sido esclavo es medular para el resultado.
Por ley, cada 16 de octubre se celebra el Día del Profesor en Chile, fecha que coincide con la creación del Colegio de Profesores. En homenaje a la importante labor de los docentes, Culto recuerda a algunos escritores que pasaron y aún pasan horas en las salas de clases.
Según medios especializados, la cinta de Todd Phillips perderá entre 150 y 200 millones de dólares, tras fracasar en la taquilla.
La obra maestra de los británicos cumple 30 años, un disco opacado en su momento por graves conflictos internos hasta una crisis irremediable.
Una tarde de abril de 1955, en el Hotel Crillón, la escritora María Carolina Geel protagonizó el crimen que terminó con la vida de su amante Roberto Pumarino. Los diarios de la época reaccionaron de inmediato ante este escándalo de la aristocracia chilena, buscando las razones tras los cinco disparos y vinculando el hecho con los libros de la autora.