El periodista y gestor cultural trajo al país a nombres como Fugazi, Yo la Tengo o Mogwai, cuando los shows de nicho indie no eran lo habitual en la escena.
22 jul 2024 09:02 PM
El periodista y gestor cultural trajo al país a nombres como Fugazi, Yo la Tengo o Mogwai, cuando los shows de nicho indie no eran lo habitual en la escena.
La banda oficializó la salida del música a través de un comunicado. Desde febrero estaba fuera del grupo por asuntos de salud.
El evento destinado a niñas, niños y adolescentes parte el 10 de agosto y desarrollará una serie de actividades en distintas comunas de Santiago. Puedes revisar aquí todos los detalles y cómo comprar entradas.
El disco emblemático del cuarteto mexicano cumple este lunes 22 de julio tres décadas desde su lanzamiento. Un origen que no guardaba tanta ambición, que no fue bien recibido en su México natal, que tuvo polémicos hits como La Ingrata y que cimentó con Chile un romance presente hasta hoy.
El músico libanés - español ofrecerán un espectáculo en septiembre. Lee aquí las coordenadas.
Con un Centro de Eventos Basel a tope, los 16 mejores bailarines de street dance del país se enfrentaron en la edición local de la competencia, donde el puentealtino dominó una final de infarto ante Oscar Manuel.
La socialité y gestora cultural falleció a los 90 años. Sus apariciones en TV siempre generaban diversas reacciones.
La figura del hip hop vuelve al país en solitario tras su paso de 2022 por el festival Primavera Sound.
Isabel Allende y Eva Longoria ejercerán como productoras de la nueva adaptación de la novela que fue llevada al cine en 1993. Las principales mentes creativas del proyecto serán Andrés Wood, Francisca Alegría y Fernanda Urrejola. Revisa a continuación qué actores la protagonizarán.
La legendaria socialité y gestora cultural chilena no escondía su admiración por la soberana del Reino Unido. Y durante su visita a Chile en 1968 debió recurrir a una particular treta para verla.
En conversación con Culto, la autora cuenta cómo llegó a escribir una novela con tintes autobiográficos, a partir de una fotografía familiar. Esa fue la antesala de Los Astronautas (2023), un texto que al final se decantó por la ficción y que toma un rumbo hacia los viajes espaciales y las reflexiones vitales.
La hija de la fallecida autora canadiense -premio Nobel de 2013 y una de las plumas más destacadas de habla inglesa- reveló que sufrió abusos de su padrastro desde los nueve años. La escritora no hizo nada e incluso decidió seguir con su pareja hasta que este murió. Un secreto que golpea al mundo de la literatura y que hace replantear una obra que siempre abordó lo femenino y las relaciones familiares. Aquí, tres escritoras lo debaten.
De Violeta Parra hasta Illapu, el fallecido ingeniero grabó no menos de 12 mil discos de música chilena, en los años en que la precariedad técnica era la norma. Quienes los conocieron, retratan para Culto a un hombre de una excepcional calidad humana, siempre dispuesto a enseñar a los artistas y con una gran competencia técnica para dominar los secretos del sonido.
Sexo, drogas y rock and roll. Dios, surf y racismo. Inmigrantes, la caída del rock latino, y las posibilidades del regreso de La Ley con elenco completo. El guitarrista recoge el hilo de su trayectoria, repasando las glorias y penumbras de un rockstar. "Sufrí mucho de racismo en Chile", es una de sus confesiones.
Recién llegado desde Madrid, Barclays le dijo a su esposa que estaba cansado de viajar tanto y necesitaba al menos tres semanas tranquilo, en casa, sin padecer las colas de los aeropuertos ni subirse a unos aviones donde probablemente se contaminaría de alguna infección respiratoria que lo dejaría diezmado y tosiendo.