El liderazgo del diputado RN en la instancia le ha traído duras críticas de los representantes de gobierno, a quien incluso han calificado de "vulgar".
23 dic 2024 01:30 PM
El liderazgo del diputado RN en la instancia le ha traído duras críticas de los representantes de gobierno, a quien incluso han calificado de "vulgar".
Pese a que en un inicio celebraron los resultados de las elecciones de octubre, en las filas socialistas están en alerta por los resultados que tuvieron. El asunto fue abordado por la bancada de diputados en un encuentro que tuvieron con el ministro de la Segpres, quien enfatizó la necesidad de competir en una sola lista en los comicios del próximo año. Algo que no genera completo consenso.
El exconvencional ya trabajó en el gobierno del Presidente Boric -ambos son cercanos-, cuando encabezó la preparación de los 50 años del golpe, cargo del que salió tras presiones del PC. Durante noviembre asesoró a la hoy titular de la Segegob subrogante.
Que la candidata de la UDI haya transparentado su posición -y haya manifestado sus reparos al informe de la mesa técnica de la reforma- enredó a Chile Vamos, quienes han llevado el diálogo con el gobierno a través de los senadores. Su postura también generó inmediatas reacciones en Palacio.
La Ciudad Jardín negocia con la empresa colombiana El Vaquero para el espectáculo de fuegos artificiales de fin de año tras cancelar el contrato con Piroespectáculos. Sin embargo, entre los concejales -citados extraordinariamente la tarde de este lunes para tratar el tema- persisten dudas sobre la viabilidad del nuevo acuerdo.
La prensa argentina alertó que la designación de Claver-Carone podría ser una piedra en el zapato para el gobierno de Javier Milei. El nuevo enviado especial, que fue cesado en 2022 como presidente del BID por supuestamente haber mantenido una relación con una asesora, culpó al actual jefe de gabinete argentino, Guillermo Francos, por su caída del organismo regional.
El ministro (s) del Interior, Luis Cordero, señaló este lunes que la estrategia estrella del gobierno en torno a seguridad tendrá modificaciones en los próximos días debido a los últimos crímenes ocurridos en el país. Uno de los hechos más graves se produjo en La Cisterna, donde un sujeto dio muerte a dos personas mediante disparos.
Aunque las autoridades han asegurado en varias ocasiones que presentarán el proyecto para despenalizar la interrupción del embarazo de manera libre durante este semestre, a tan solo ocho días de que termine el año esto aún no se ha concretado. En Palacio afirman que un paso clave para hacerlo es que se apruebe el nuevo reglamento que regularizaría objeción de conciencia en la normativa actual.
Habiendo sorteado la elección municipal y de gobernadores regionales, el abanderado del Partido Republicano ha reforzado sus visitas a regiones y su presencia pública. En el entorno de Kast aseguran que está al tanto de que Evelyn Matthei es su competencia más directa, por lo que la emplazarán a dar su opinión en cualquier tema que ellos consideren crucial.
Este viernes, Presidencia comunicó que el reemplazo temporal de Camila Vallejo en la Segegob será Aisén Etcheverry (FA), dejando atrás el diseño original de que fuera la ministra del Trabajo quien asumiera en su lugar.
Sin apoyos parlamentarios ni reuniones con vecinos, el alcalde de Santiago optó por negociar directamente con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, convencido de que su antecesora, Irací Hassler (PC), centró sus esfuerzos en una campaña comunicacional más que en acciones institucionales concretas, lo que no logró detener el avance del proyecto.
Si bien el desencuentro entre Boric y Milei se ha convertido en el más controvertido entre presidentes de ambas naciones, hay un largo historial de polémicas que lo anteceden y protagonizadas por distintos mandatarios: desde Patricio Aylwin hasta Sebastián Piñera.
Aunque el próximo 6 de enero se confirmaría la instancia, la ministra de Salud ya ha adelantado los puntos de su defensa y se prepara junto a sus asesores para la embestida, la primera que enfrentaría durante su gestión. Por su parte su interpelador, el diputado Henry Leal, está recurriendo a especialistas en el área sanitaria para fortalecer sus cuestionamientos, como exministros de la cartera y gremios.
En el Ejecutivo está cobrando fuerza la idea de extender el trabajo legislativo durante el verano, debido a que el Congreso solo tendrá nueve días de sesiones antes del receso de febrero. El riesgo de que la tramitación final de la iniciativa sea postergada para marzo complica especialmente al oficialismo, donde temen que el clima electoral altere la base de apoyo de un posible acuerdo.
El hombre más rico del mundo ha sido llamado incluso como “presidente” de la próxima administración del republicano Donald Trump, especialmente por el rol protagónico que ha adquirido en la discusión del presupuesto temporal de gastos.