La Tercera
8 nov 2024 07:47 PM
En este episodio del videopodcast Moto Sapiens, Jeremías Israel conversa a fondo con el piloto profesional Francisco “Chaleco” López. No te pierdas esta conversación entre dos amigos.
La Araucana lanza el "Crédito con Compromiso Verde", un innovador producto financiero que busca facilitar el acceso a tecnologías de transporte sostenible, ofreciendo condiciones preferenciales y un proceso digital ágil para sus afiliados.
Desde 2021, CIC produce un colchón vegano, hecho con fibra de coco y látex. Certificado por la organización internacional PETA, es un colchón que no requiere ser reciclado ya que es biodegradable. Te contamos más de sus características.
En colaboración con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), por segundo año consecutivo esta empresa impulsó “La Ruta de la Mamografía”, un operativo móvil gratuito que permite que las mujeres mayores de 30 años que son parte de la compañía puedan realizarse una mamografía preventiva.
En este primer capítulo, Pamela Salazar, jefa de Calidad de Vida de Falabella Retail, cuenta cómo esta firma se ha organizado para llevar a todo Chile mamografías gratis para sus colaboradoras mayores de 30 años. Todo esto en el marco de "Juntas sumamos", campaña que busca generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Con un siglo de presencia en el país, marcando un hito en la historia de la movilidad, desde su arribo el gigante americano no sólo trajo vehículos, sino que también impulsó cambios significativos en el estilo de vida y el transporte de los chilenos. En este aniversario, Pablo Haase, Country Director de Ford para Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia, dialoga sobre el camino recorrido.
Aunque no sustituye los exámenes clínicos, esta práctica permite a las mujeres conocer su cuerpo, detectar cambios anormales y consultar ante posibles hallazgos. La recomendación es realizarlo de manera regular a partir de los 20 años, una semana después de terminado el periodo menstrual. Josefa Cortés, fundadora y CEO de Palpa, destaca la importancia de que las adolescentes comiencen a familiarizarse con su cuerpo desde temprana edad como medida de prevención y promoción de la cultura del autocuidado.
"La introducción de nuevas soluciones de IA y algoritmos de aprendizaje automático en el campo de las imágenes mamarias para ayudar a los radiólogos a detectar cánceres de mama está siendo revolucionario", dice Jorge Dinamarca, experto en IA y salud y Regional Manager de GE HealthCare Chile y Argentina, quien en este articulo cuenta cómo las nuevas tecnologías permitrán no sólo llegar más rápido al diagnóstico, sino también con mayor precisión.
Si bien la historia de la reconstrucción mamaria tiene sus orígenes en el siglo pasado, tanto el cáncer de mama como la preocupación estética por esta zona del cuerpo está descrita antes de Cristo. Sin embargo, hasta hace poco tiempo, el aspecto físico no era prioridad en el tratamiento. Pero a la mayoría de las mujeres le afecta psicológicamente una mastectomía, sobre todo porque hay estándares culturales impuestos “sobre la feminidad”. Por eso, este gran avance en la medicina ha sido vital para reestablecer la imagen que las pacientes tenían de sí mismas previa al cáncer.
1.789 mujeres murieron en 2023 por esta enfermedad, la cifra más alta desde que se tiene registro. Por eso, el llamado de Fundación Arturo López Pérez (FALP) es a tomar conciencia, realizarse el autoexamen y, si se es mayor de 40 años, hacerse anualmente una mamografía, con el fin de detectar de forma temprana cualquier anomalía e iniciar el tratamiento. “Este examen es el único que permite diagnosticar el cáncer mamario a tiempo”, aseguran los especialistas.
Carlos Páez -sobreviviente de la tragedia del equipo uruguayo de rugby en Los Andes en 1972; los representantes gremiales Karen Thal y Ricardo Mewes, el subsecretario del Trabajo Giorgio Boccardo y la cofundadora de Buk Teresita Morán fueron parte de los representantes de distintas áreas que subieron a compartir sus experiencias en el festival de gestión de personas más grande de América Latina.
Más de 1.500 personas fueron parte de este megaencuentro de la Gestión de Personas que este año se dio cita en el Santiago Paperchase Club. Aquí, algunos de sus asistentes resumen la esencia de la jornada: aprender, celebrar y disfrutar.
¿Es mi culpa tenerlo? ¿La genética podría ser un factor de riesgo? ¿La inteligencia artificial ayuda a detectarlo? A todas estas preguntas responde la doctora Verónica Toledo, cirujana oncóloga de mama de Fundación Arturo López Pérez (FALP), para desmentir creencias que pueden dificultar el manejo de este cuadro.
En conjunto con IntegraMedica y Clínicas Bupa, la entidad bancaria tiene muy convenientes descuentos para facilitar el acceso a exámenes preventivos y de diagnóstico de esta enfermedad, que se suman a los convenios con Farmacias del Dr. Simi, Examedi y Mediclic.