Sección: MasDeco
Hasta el 27 de mayo podemos disfrutar en Santiago, en el Museo Chileno de Arte Precolombino, de una muestra extraordinaria, cuidada hasta el último detalle, que no solo nos transporta a un paisaje bello y complejo como el Alero de Taira, sino que nos muestra la larga relación de un grupo de pastores con sus animales y sus dioses.
Pasan dos cosas extraordinarias aquí: los materiales reciclados prestan sus historias para hacer que la casa parezca mucho más antigua de lo que es y, en el exterior, sin más que agua, sol y amor las rosas crecen sin control.
Uno de los socios de la tienda de decoración Las Siete Vidas del Mueble nos abre las puertas de su casa y nos demuestra lo adiestrado que está su ojo.
Verano y gratis. Dos estados unidos que perfectamente arman panoramas que nos harán conocer mejor nuestra ciudad y enamorarnos de nuestra historia durante febrero.
Ex emprendedor social, diseñador industrial de 35 años que junto a Ignacio Pino (también diseñador industrial) se han propuesto la meta de posicionar a "HOOWIN" dentro de la industria creativa nacional como una marca que acerca la historia e imaginario selk'nam a las personas mediante nuevos formatos con ADN que potencian su contenido digno de colección.
Sábado 27 de enero de 2018, edición N°768
La pregunta por un restaurante rico, a buen precio y con paseo incluido está en temporada alta. Llámenle más tiempo, turisteo, ganas de salir, hacer algo diferente. La razón importa poco y lo que queremos es disfrutar sin que nos salga un ojo de la cara. Buscamos y encontramos datos nuevos y otros consagrados que siempre vale la pena tener presente. ¿Se puede disfrutar en Santiago por poco? De todas maneras. Haga hambre que la mesa está servida esperando por usted y toda la patota que quiera invitar.
Lo que no te puedes perder.
En un giro dentro de su línea curatorial, Die Ecke Arte Contemporáneo trae a Chile el trabajo de los afamados diseñadores holandeses Remy y Veenhuizen. Hasta el 27 de enero tenemos la oportunidad de ver su más reciente serie inspirada en la vida del fondo del mar, el mismo trabajo que mostraron exitosamente en Miami a fines de 2017.
Comida rica, un par de cojines, un chal o manta... Con eso es suficiente para pasar unas horas a la sombra de un árbol, pero a nosotros nos gusta ir más allá, como esta increíble producción para pasarlo bien en familia o con amigos. Inspírate y disfruta estas ideas.
"La Feliz es un mundo en donde el infinito amor por el material hace que lo imposible se vuelva real. Los objetos son los mismos de siempre, pero obedecen a nuevas reglas. La madera se dobla como una soga y las sogas se vuelven tan firmes como el tronco de un árbol. Los hilos que cercan los campos se trasforman en sillas y las redes que protegen las frutas se convierten en pantallas. Hay que tocarlo para creerlo, porque con la vista no alcanza. Es como si nuestra percepción se hubiese alterado. En realidad, es que el mundo fue apropiado…", reza el manifiesto de La Feliz, un estudio de diseño industrial devenido en taller y luego marca, conformado por Patricio Lix Klett y Celeste Bernardini en Argentina.