Sábado 13 de enero de 2018, edición N°766
Francisca Jiménez*
11 ene 2018 03:14 PM
Sábado 13 de enero de 2018, edición N°766
Libros chilenos 2017. De tímidos rincones a repisas completas y vistosas vitrinas. El universo editorial dedicado a la gastronomía escala seguro y mirando lo propio. El año recién pasado se publicó un notorio número de libros de cocina hechos en y por chilenos, un ingrediente de cercanía que facilita cualquier preparación. Harto bloguero pasó al papel, también los rostros televisivos ahora empastados y un par que apuntan a saber más allá de la receta. Partiendo las vacaciones recomendamos algunos para llevar y preparar, otras joyitas que todos debiésemos tener junto al recién salido del horno.
Casa Nida, de los arquitectos Pezo von Ellrichshausen, fue finalista para el Design of the Year Award en Londres. Ubicada en la localidad de Navidad, esta casa se levanta sobre una estructura concéntrica formada por cuatro marcos rígidos y con ocho columnas continuas.
Lo que no te puedes perder.
Sábado 13 de enero de 2018, edición N°766
Tecnología y reciclaje urbano, son las promesas de Lowline, un nuevo proyecto de espacio público para la ciudad de Nueva York.
Los diferentes actores de la industria de la construcción francesa –a través de una organización independiente y transversal– premian anualmente proyectos que destacan el patrimonio construido e integran de manera ejemplar el tratamiento sostenible (incluido el ecológico), la gestión de las personas (constructores, usuarios, etc.) y la ingeniería financiera equilibrada. En noviembre del año pasado el equipo de arquitectos chilenos a cargo del proyecto Factoría Italia fue reconocido por considerar todo eso en su propuesta.
Si nunca la ha visitado o ha pasado mucho tiempo desde la última vez, cuando vaya a Puerto Varas se encontrará con una ciudad que crece pero conserva la calidez sureña, con ofertas para todas las formas de turismo y en especial con cosas ricas por todas partes.
No ha sido fácil. Significó mucho papeleo, trabajo y búsqueda. Pero resultó. Hace casi dos años una familia disfruta de una casa con valor patrimonial que por momentos se creyó perdida. Con mucho cariño y dedicación, sin necesidad de ser literales, se reunieron todos los elementos para recrear el pasado de un ícono de Chiloé.
Nada más rico que un choclo con mantequilla, y además una inspiración para parrillar sano y compartir.
Porque no necesitamos más, enamórate de la honestidad y simpleza de los objetos.
Una leyenda viviente del diseño gráfico chileno prepara el segundo volumen de su libro de juegos tipográficos.
Sábado 6 de enero de 2018, edición N°765