Cosas lindas, nuevas y cuidadosas con el medioambiente. Un recorrido para un baño feliz.
Antonia Reyes
21 abr 2017 01:09 PM
Cosas lindas, nuevas y cuidadosas con el medioambiente. Un recorrido para un baño feliz.
Dos reglas básicas: mantener orden y limpieza y definir claramente 'lo tuyo', 'lo mío' y 'lo nuestro'.
Enseñar el arte cromático es una práctica que nos puede llevar a formar ciudadanos más integrales. No solo porque el color es emoción y vida. En ese sentido, la iniciativa Colorearte, un concurso escolar de teñido y creatividad, invita a profesores y estudiantes de todo Chile a participar en "La Alegría del Color", versión XIV del certamen.
Lo que no te puedes perder de las Artes Visuales.
El proyecto de residencias artísticas experimental "Capacete" de Río de Janeiro, en Brasil, ha sido invitado a participar este año dentro de lo que será Documenta 14, en Kassel y Atenas. Un chileno forma parte de esta experiencia, su nombre: Raúl Hott.
Arte, arquitectura y diseño son las disciplinas que convergen en la muestra Arquitectura para Piano, de Alfredo Da Venezia. El artista reinterpreta la arquitectura moderna internacional, las utopías históricas y la mediagua nacional a través de pequeñas esculturas digitales.
MásDeco Market surge en alguna medida para acompañar y ser un espacio abierto a los nuevos diseñadores chilenos. Y lo más natural es celebrar una décima versión con una selección de ellos. Con sus productos o dando charlas, MDM contara con Taller FVK, Ángeles Tuca, Nogal, Flor de Chile, Casardi, Alberto Vitelio, Simón Gallardo, Abel Cárcamo, Gt2p y Rodrigo Pinto.
MásDeco Market surge en alguna medida para acompañar y ser un espacio abierto a los nuevos diseñadores chilenos. Y lo más natural es celebrar una décima versión con una selección de ellos. Con sus productos o dando charlas, MDM contara con Taller FVK, Ángeles Tuca, Nogal, Flor de Chile, Casardi, Alberto Vitelio, Simón Gallardo, Abel Cárcamo, Gt2p y Rodrigo Pinto.
El 20 de abril inauguramos la 10 versión de MásDeco Market en el Centro Cultural Estación Mapocho. Más de 120 expositores, charlas y talleres que no querrás perderte.
Empanadas santas. Hace varios años, y en estas fechas previas a Semana Santa, las panaderías se llenaban de apuestas comestibles a base de productos marinos, esos que se alejaban de la carne en una causa religiosa que abarcaba incluso aquellos que no necesariamente practicaban la celebración pero sí gozaban de sus modificaciones culinarias. Inesperadamente dejaron de estar... hasta ahora, que reaparecen en versiones clásicas y otras novedosas, que juegan con ese universo comestible llamado relleno y que hacen de la simple empanada de estas fiestas un mordisco creativo y por supuesto rico. Nos vamos de paseo por ellas.
Arquitecto japonés que es parte del equipo que ganó YAP_CONSTRUCTO 7. Esta vez el certamen, que se desarrolla en alianza con PS1 de NY (MoMA), nos entrega 'Después del domo', un proyecto en el que también participaron Clarita Reutter, Claudio Torres y Emile Straub.
Ya son más de seis los años que la ilustradora botánica Coco Obach decidió alejarse de la vida citadina cargada de estímulos y agitación para recluirse, junto a su marido e hijos, en una exquisita casa de madera. En medio de los cerros que miran las aguas de la V Región, la libertad y felicidad son los pilares desde donde se levantan.