Sección: MasDeco
Hace algunos meses tuvimos la enorme suerte de visitar Helsinki, invitados por Sala Vitra, representante en Chile de Artek y Vitra. Junto a un grupo de arquitectos y diseñadores recorrimos la ciudad donde Alvar Aalto vivió hasta su muerte, en 1976. Conocimos algunas de sus obras emblemáticas, como el Hotel Savoy, y dos construcciones capitales para entender su legado y algo de su fascinante personalidad. Su casa-taller y su estudio.
Diseñador industrial que -junto al arquitecto Francisco Merino- está a la cabeza de Hielo Sur, un estudio de diseño de mobiliario e interiorismo que trabaja en proyectos residenciales y para empresas. Antes participó en la fundación de otras oficinas reconocidas, como Sien Estudio. También ha hecho clases en universidades, ganado concursos como Chile Diseño y Masisa, y ha presentado sus muebles en el Salón Satélite de Milán. hielosurdiseno.cl
De un estilo sofisticado pero sencillo, armónico y contemporáneo, este departamento es fruto del buen gusto de sus dueños. Un arquitecto y un abogado que unieron sus imaginarios creativos bajo la consigna de que todo es combinable, siempre y cuando se haga con sensatez.
Un lugar con historia, con memoria, apartado de la bulla citadina y conectado con la naturaleza fue el sitio elegido por el arquitecto Antonio Lipthay y su mujer, la artista y gestora cultural Justine Graham.
Son la materia prima del siglo XXI. La muestra coproducida por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB, y Fundación Telefónica lo grafica ejemplarmente con 18 piezas que cruzan arte y tecnología. Recorrimos la exposición con su curadora, Olga Subirós.
Este 12 de abril se inicia la 55 versión de la reunión más importante del diseño internacional, el Salón Internacional del Mueble de Milán. Y como ha sido desde su primera edición, su gráfica oficial es una obra de arte para el recuerdo. Con ustedes la versión 2016.
Gordon Matta-Clark es inclasificable, no se enmarcó en ninguna corriente artística. La luz y los cortes fueron constantes en su legado, donde por medio de la destrucción transformó cada espacio que habitó. Hoy tres chilenos dan vida a una nueva publicación sobre el artista.
Para reunir a un clan familiar cerca del mar no se necesitaron planos firmados por grandes arquitectos. Lo importante era que los hermanos y sus familias pudieran disfrutar veranos y fines de semana juntos. Pero dentro de esa simpleza, el ojo visualmente bien entrenado de la dueña de esta casa pudo hacer algo especial y alegre.
El estudio RUIZSOLAR tiene experiencia creando ?respiros? alejados de las ciudades para algunos afortunados clientes. Esta vez el terreno no era un campo abierto como en otras ocasiones. La Casa C es parte de un condominio y por eso, en una búsqueda de privacidad, se repliega hacia su interior.
Que como humanos somos actores protagonistas de este mundo, lo sabemos desde siempre. Que nuestras conductas, actos y costumbres influyen en él, es algo que se nos viene repitiendo hace un buen tiempo. Entonces es momento de entender qué es lo que hacemos, darnos cuenta de que con pequeños cambios -aunque sean mínimos- nos conectamos de otra forma con el medioambiente e incluso con nuestros propios cuerpos. Aquí 7 acciones comestibles que nos hacen tomar conciencia del habitar el entorno y del cuidado propio con lo que tenemos a la mano.