A este museo se va en traje de baño y con snorkel. El nuevo trabajo del escultor británico Jason deCaires invita a sumergirse en la costa del Atlántico.
admin_copesa
18 mar 2016 12:34 PM
A este museo se va en traje de baño y con snorkel. El nuevo trabajo del escultor británico Jason deCaires invita a sumergirse en la costa del Atlántico.
Sexi y femenina. Una butaca que Marco Zanuso diseñó en los años 50 y que Cassina reedita con éxito y sumando una colección de tapices preciosos.
Interactuar con el paisaje y especialmente con territorios extremos de Chile a través de distintos procesos de creación artística ha sido clave en la obra del chileno Fernando Prats. Ahora llega con "Carnaza de la poesía", una obra que propone un diálogo entre la poesía chilena, la cordillera de los Andes y la figura del cóndor, por medio de soportes como la fotografía, el video y la pintura. Hasta el 22 de abril en Galería Patricia Ready.
Que es rico y hace bien, eso ya lo sabemos. Pero si vamos más allá descubriremos no solo la forma correcta de tomarlo, sino además cómo y cuándo. Dos expertos nos aclaran la película. Sepa todo sobre el té, aquí.
Son ciclistas enamorados de sus bicis, ya sean de montaña, de ruta o callejeras. Tienen sus códigos y muestran sin vergüenza su fulgor. Ciclistas en Santiago de Chile, como él, como ese, como tú. Vivimos en una ciudad que, aunque con sus desventajas, está llena de ciclistas. Con el corazón puesto en estas 2 ruedas.
A los 31 años está a la cabeza de unos de los restaurantes más tradicionales de Santiago. Para él es simplemente vocación de servicio lo que lo llevó hasta ahí y, antes, a cocinas como las del Singular Santiago y de hoteles con estrellas Michelin en Europa. Un chef para el que no es 'gracia' cocinar con materias primas locales, estacionarias, y que ve todos sus proyectos como una forma de establecer relaciones de beneficio mutuo, comunidad y colaboración.
Hace pocos años aparecieron en los platos de los restaurantes de vanguardia en el mundo. Hace menos están presentes en los de nuestro país. Muchísimo antes, cocinas milenarias como las orientales los usaban como alimento y medicina. Esenciales dentro de la comida saludable, hoy vivimos su expansión, difusión y celebración. Los brotes llegaron para quedarse como los nuevos micropoderosos comestibles que, como si fuera poco, hasta adornan las comidas. Y usted, ¿ya los tiene en su cocina?
Despejar los espacios para conformar un todo unido pero con características propias, fue la premisa del arquitecto radicado en Nueva York Guillermo Varela a la hora de remodelar su departamento, construido en los años cuarenta y ubicado en pleno centro histórico de Santiago.
Despejar los espacios para conformar un todo unido pero con características propias, fue la premisa del arquitecto radicado en Nueva York Guillermo Varela a la hora de remodelar su departamento, construido en los años cuarenta y ubicado en pleno centro histórico de Santiago.
La cercanía con el mar hace más grato habitar su primer departamento. Acá en Santiago, después de remodelarlo a su medida y explotar todo el potencial de sus espacios, necesitó llenarlos con materiales nobles y sus agradables aromas.
En el mundo hay solo dos personas que realizan filigrana en cobre. Valeria Martínez, una de ellas, abre las puertas de su taller para contarnos esta innovadora técnica que presentará en Italia en la semana del arte contemporáneo de Torino, en octubre de este año.
Hoy en día, y por diferentes razones específicas, asentarse en áreas alejadas del bullicio de la ciudad y, en cambio, repletas de árboles, plazas y senderos es una prioridad. Existen varias propuestas que en su totalidad mejoran la calidad de vida de los propietarios sin salir de la Región Metropolitana.