Sección: MasDeco
Encima de una antigua vía de ferrocarril se levanta el hotel The Standard High Line de Nueva York. Ubicado dentro de uno de los nuevos paraísos verdes del sur de Manhattan, da por firmado que la estadía será para marcar la memoria.
Fachadas abiertas y asimetrías inesperadas le valieron a este trabajo de Plan B Arquitectos, en el centro de Bogotá, los premios Cemex y Lápiz de Oro.
No hay otro olor que evoque más el hogar que el pan recién hecho. Desde esa verdad universal, en la búsqueda de un tema para distinguir una de sus sucursales en Barcelona, la cadena Praktik creó el primer hotel con una panadería en su interior.
Mayor apertura a ingredientes y maneras que desconocíamos, ganas de experimentar y saber más sobre comida, influencias globales y disposición a pasarlo bien comiendo, son los elementos que se mezclan en el nuevo panorama gastronómico en Chile.
Ubicada en los faldeos de los cerros que limitan con el valle Aconcagua, este espacio, rodeado de plantaciones de paltos, rinde tributo a la casa de campo chilena. Es un extenso terreno de 5 hectáreas, que acoge tradición y vida familiar.
Los arquitectos que hoy hacen ruido en Chiloé se han propuesto reinterpretar los elementos propios de la arquitectura tradicional chilota manteniendo sus tipologías tradicionales. Mejoran características constructivas que siempre han sido deficientes, manteniendo el patrimonio vivo que la sustenta. Una nueva arquitectura consciente, respetuosa y con memoria.
Maletas listas, ¡y partimos el viaje! De historia rica y naturaleza abundante, exploramos qué hay de nuevo. Restaurantes, tiendas y hostales encantadores sobre palafitos. No importa que la marea baje o suba, ya existe un circuito para pasarlo bien. Aproveche, tome nota y haga sus maletas también.
Hace alrededor de un año que Enjoy abrió las puertas de un exquisito hotel en Chiloé, situado en un terreno privilegiado. Todas las habitaciones tienen una imponente vista al mar enfrentando Castro; el edificio no irrumpe con la escala del entorno y, lo mejor, aquí se descansa, se juega y se pasa bien a destajo.
Centrados en investigaciones sobre la percepción del espacio y el color, grandes artistas como James Turrell y Jeff Wall han utilizado la luz artificial y natural para crear obras que apelan a las sensaciones. Aquí, cinco artistas chilenos que decidieron utilizar el factor lumínico como elemento clave en sus obras.