Sección: MasDeco
Agosto. Este es su mes por excelencia, pero además su estampa única está de moda. En la ropa y la decoración lo gatuno manda esta temporada.
Susana Schnell lo hizo de nuevo. Reinventó el subterráneo debajo del Zanzíbar creando, según cuenta, su dark side. Una superexperiencia que incluye un viaje fuera de Santiago; relajado y taquillero como un lounge neoyorquino, de la mano de la mejor comida a cargo de Armando Méndez, el chef que hace años trabaja con ella.
Entrar al mundo de Marcia Krygier es una experiencia que va mucho más allá de las papilas gustativas. En su exquisito universo, lo visual prepondera en forma de bellos objetos que acompañan a un maravilloso arte culinario.
Esta cocina fue pensada y refaccionada para una familia numerosa, vinculada con una salita de estar a través de un patio interior que aporta luminosidad. Sus muebles se distribuyeron de tal forma que todo estuviera al alcance, con mucha repisas, espacio de almacenamiento y un mesón central para trabajar.
Recrear. Quiso que cada espacio de su casa tuviese un carácter distinto, comenzando por la cocina, que es el lugar más concurrido y donde más pasa junto a sus tres hijos. Dedicó tiempo, puso imaginación y paciencia, para lograr finalmente un ambiente de estética campestre y vintage.
La cadena de Hoteles NH ha desarrollado este saludable e innovador desayuno, NH Antiox, a cargo del destacado chef cantábrico Enrique Martínez, asesor gastronómico de la cadena. Se trata de una maravillosa mezcla de productos seleccionados con propiedades antioxidantes y antiestrés, que incluye recetas para celiácos y permite comenzar el día de la mejor forma, y sin perder el sabor.
El almacén, las charcuterías y carnicerías de barrio regresaron. Ya sea por saltarse la experiencia límite que puede significar ir al supermercado o porque queremos volver a disfrutar de los sabores reales, no aquellos industrializados que saben sospechosamente tan parecidos. Celebremos la producción artesanal y a pequeña escala. Aquí cuatro imperdibles si lo que anda buscando es sabor, y de verdad.
Esa es la pregunta con la que parte todo. Vecinos del Centro Cultural Matucana 100 fueron interrogados para formar parte de esta muestra con lo que ellos consideraran era la obra artística más importante que tenían dentro de sus casas, negocios, museos, colegios. El resultado, más de 1.500 piezas que se exhiben recreando las pinturas de gabinete desarrolladas en la Europa del siglo XVII.
El encaje entre el papel y la pintura, entre las formas y los colores. De esa manera describe estas pinturas Amalia Valdés, todas protagonizadas por triángulos rectángulos y que se exhibirán en la muestra Encaje, que se presenta desde el 13 de agosto hasta el 9 septiembre en la Galería Artespacio.
Reeditado por Alessi el 2000, el juego de cubiertos creado por Hoffmann, arquitecto y creador vienés, es una oda a las formas básicas, a la geometría tan querida y explorada por los modernistas austriacos de comienzos del siglo XX.
Inspírate. Ponte creativo porque en la cocina no hay límites. Juega con los distintos tonos de las verduras y crea. Porque para hacer estas recetas bastan buenos artefactos y las ganas, así todo fluye al mismo ritmo.
La última cena, los festines de Heston Blumenthal. La comida siempre es momento para exclamar, asombrarnos y echarnos otro bocado más a la boca. Esta vez les contamos el trabajo de Papila, una plataforma de diseño que investiga nuevas formas de disfrutar la experiencia de comer.