Semana del 09 al 16 de julio de 2011.
Carolina Nicoletti /Fotos: Alejandra González
9 jul 2011 12:30 PM
Semana del 09 al 16 de julio de 2011.
"Las posibilidades presentadas por el extraordinario desarrollo de los procesos audiovisuales, son enormes... Las distancias ya no tienen importancia y no hay justificación para la megalópolis... el mobiliario va a desaparecer y el hábitat estará en todas partes. Para la existencia humana los requisitos únicos son maniobrabilidad y flexibilidad, por lo tanto, podríamos crear un sistema de habitabilidad adaptable a cualquier situación en el espacio y el tiempo".
Si hay un lugar diverso en Chile, es San Pedro de Atacama. Por eso le recomendamos una serie de ideas para hacer, comer y ver de una selección de lugares que hemos visitado y experimentado.
No es un hotel tradicional, su concepto es diferente, porque Awasi, tal como lo indica su nombre en idioma kunza, se creó para ser una 'casa' en medio del desierto de Atacama.
Semana del 02 al 09 de julio de 2011.
Da señas desde Nueva York con un trabajo que se mueve entre el diseño y las artes. Sebastián Errázuriz a sus 33 años provoca, exige y desafía a quien esté frente a sus obras. Para saber de dónde nace este espíritu incansable que le da poco espacio al tiempo, entramos a su estudio ubicado en Williamsburg.
Única de nuestra tierra. Eso es la piedra cruz o quiastolita. Originaria de Curanilahue, Región del Biobío, su particular diseño natural, con destellos en forma de cruz, le ha abierto las puertas al mercado nacional, proponiéndola a su vez como un material para tener en cuenta a la hora de vender nuestro país en el extranjero.
Son cinco los flashazos que han iluminado de manera especial los ojos de los mortales. Cinco nuevos talentos que con un lente bien ajustado han dado carácter y estilo a la imagen en papel fotográfico. Personas inspiradas por la fotografía y que al apretar el obturador dan un grito de experiencia que cuenta el momento que han decidido inmortalizar.
Así está la oficina Gt2p, con un pie en Europa y el otro en Chile. Hace un par de meses recibieron lo que a estas alturas es la mejor noticia de sus vidas laborales. Estando en la Feria de Milán, lograron lo que los diseñadores van a hacer allá, vender una de sus ideas.
No puedo dejar pasar la estacionalidad de las granadas sin declararles mi amor desmedido. He pasado meses disfrutándolas y mezclándolas con todo, desgranándolas a manos limpias y quedando con los dedos pintados. Además de su poder natural (antioxidantes, llenas de vitaminas y bajas en calorías) y color impactante, devorar una es como volver al pasado y al campo, verlas en los árboles haciendo explotar su cáscara gruesa y mostrando rubíes comestibles listos para meterlos a ensaladas, postres y tragos. Todavía quedan, así que los invito a disfrutarlas.
En la reciente versión de la Feria de Milán no se habló de otra cosa: Ventura Lambrati. La zona que destronó a Tortona y que reunió a lo más vanguardista y divertido, a esos 'it' del diseño; escuelas, nombres independientes y galerías que simplemente se separaron del resto del circuito. Allí descubrimos a la hija predilecta del alemán Werner Aisslinger, la silla más ecológica del año. Dicen....